Acnur se une al Carnaval de Barranquilla para promover la inclusión de refugiados y desplazados

hace 2 meses 19

Por cuarto año consecutivo, Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, participará en el Carnaval de Barranquilla con un mensaje de inclusión para las comunidades que se han visto obligadas a huir de sus hogares.

En 2025, Acnur seguirá apoyando al grupo Kalunga, que reúne a 100 niños, niñas y adolescentes de Barranquilla, incluyendo colombianos desplazados internos, refugiados y migrantes de Venezuela.

Acnur

Por cuarto año consecutivo, Acnur participará en el Carnaval de Barranquilla. Foto:Cortesía: Rostro Caribe

La comparsa Kalunga estará fusionando ritmos colombianos y venezolanos en el festival más grande de la costa Caribe: el 15 de febrero en el Carnaval del Suroccidente, el 16 en el Carnaval de los Niños, el 1 de marzo en el Desfile de la Calle 17 o del "Rey Momo”, el 03 de marzo en la Gran Parada de Fantasía.

Kalunga, con más de 20 años de trayectoria en esta fiesta folclórica, hace parte de la Fundación Artesocial y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla.

Este año, la comparsa llevará el mensaje de la campaña de Acnur lanzada en 2024: "Por un mundo que acoja a las personas refugiadas y desplazadas".

Refugiados

Grupo Kalunga reúne a 100 niños, niñas y adolescentes de Barranquilla. Foto:Cortesía Rostro Caribe

“El Carnaval de Barranquilla, con su espíritu de diversidad, es una oportunidad única para fortalecer la integración. Cuando la sociedad reconoce el aporte de las personas desplazadas y refugiadas, se generan espacios de convivencia basados en el respeto y la solidaridad. A través de la música y el baile buscamos combatir la discriminación y fomentar la integración de las personas forzadas a huir”, afirmó Alison Carrascosa, jefa de la Suboficina Caribe y Nororiente de Acnur Colombia.

Para Ricardo Polo, director de la Fundación Artesocial, el arte y la música son un lenguaje universal que facilita la integración de las personas sin importar su origen.

“Aquí nadie pregunta de dónde vienes; todos son bailarines, todos son músicos, todos son participantes. Nuestra prioridad es el arte como una herramienta para atraer jóvenes y transformar sus vidas de manera positiva”, dijo.

Leer Todo el Artículo