Un grave accidente de tránsito se registró en el kilómetro 7 de la vía Barranquilla-Ciénaga, cuando un tractocamión cargado con sacos de piedra triturada, utilizada en construcción, se volcó violentamente.
El siniestro dejó un saldo de tres personas heridas, una de ellas de gravedad. Sin embargo, lo más indignante del hecho fue la acción de saqueadores, quienes arrasaron con la carga del vehículo sin importar el estado y la necesidad de ayuda de los ocupantes.
Testimonios de la tragedia
“Llegaron en cuestión de segundos. En motos, bicitaxis y hasta a pie. Era impresionante ver cómo se llevaban todo mientras los heridos pedían ayuda desesperadamente”, narró un conductor que transitaba por la vía en ese momento.
Según los testigos, la mayoría de los saqueadores provenían del corregimiento de Palermo y zonas aledañas al municipio de Sitio Nuevo.
Un paramédico que atendió la emergencia, relató el estado crítico en que encontraron a los lesionados.
“Uno de ellos iba muy mal de salud. Lo trasladamos de inmediato al centro asistencial más cercano, pero fue desolador ver cómo nadie se detenía a ayudarlos; solo querían saquear la carga”, señaló.
Causas del accidente
Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del siniestro. Hasta ahora, se maneja la hipótesis de un microsueño del conductor o exceso de velocidad, dado que no hubo otros vehículos involucrados. Tampoco se descarta una falla mecánica en el tractocamión.
Este tipo de delitos no es nuevo en la zona. El corregimiento de Tasajera y sus alrededores han sido escenario de múltiples saqueos tras accidentes de vehículos de carga en la vía Ciénaga- Barranquilla que es considerada una de las más peligrosas del país.
En 2020, un caso similar terminó en tragedia cuando una explosión de un camión cisterna, saqueado por decenas de personas, dejó más de 40 muertos.
Las personas que participan en los bloqueos intimidando a conductores están identificadas. Foto:Tomada de las redes sociales
En esta ocasión, las autoridades de transporte y policía de carreteras llegaron al lugar, pero ya era tarde. Solo encontraron el vehículo siniestrado, vacío, y restos de los sacos de material esparcidos en la carretera.
“Es frustrante. Hacemos operativos, pero ellos huyen rápidamente y es difícil atraparlos”, indicó un oficial.
Sin embargo, recientemente algunos saqueadores han sido identificados y capturados tras investigaciones y seguimientos realizados por las autoridades. Incluso, se han reportado casos en los que estas personas han huido hasta ciudades como Bogotá para evitar ser procesadas.
Medidas urgentes
Ante la recurrencia de estos incidentes, se ha intensificado el llamado a implementar medidas preventivas en la vía Ciénaga-Barranquilla, como mayor presencia policial y campañas de sensibilización en los corregimientos y municipios cercanos.
“La indiferencia hacia las víctimas y la normalización de estos saqueos son alarmantes. No podemos seguir permitiendo que tragedias humanas sean vistas como oportunidades de robo”, señaló un líder comunitario de la zona.
El accidente no solo evidencia los riesgos de las carreteras, sino también una problemática social que exige atención inmediata por parte de las autoridades y la sociedad en general.
Roger Urieles para EL TIEMPO Santa Marta. En X: @rogeruv