Abogado de Epa Colombia hace inusual petición sobre su captura y estadía en la cárcel: 'Como se ha hecho con algunos políticos'

hace 2 meses 33

En horas de la tarde del pasado lunes 27 de enero, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, fue detenida por agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema de Justicia que dicta cinco años y dos meses de cárcel para la influencer y empresaria. 

Su captura se llevó a cabo después de las 8:00 p.m. en uno de sus salones de belleza ubicados en la capital, más específicamente en el barrio Restrepo, al sur de la ciudad. Allí, frente a sus empleados y con una puerta de vidrio que quedó destruida en medio del operativo, se generó un revuelo mediático. 

Epa Colombia fue detenida.

Epa Colombia fue detenida. Foto:Redes sociales

Se debe destacar que la detención fue anunciada por la misma Barrera, quien compartió unos videos en su cuenta oficial de Instagram, donde acumula 5.2 millones de seguidores, e informó los hechos: "Ay amiga, estoy muy triste. Me cogieron los del CTI cuando salía de trabajar. Les pedí que esperaran a que llegara mi abogado". 

Sobre el medio día se conocieron las primeras imágenes de la influencer mientras era trasladada en las instalaciones del búnker de la entidad, lugar en el que ha estado recluida desde entonces. En las grabaciones se puede observar que Barrera, esposada y acompañada por dos guardias, luce sorprendida y permanece en completo silencio durante el procedimiento, pese a que periodistas le hicieron algunas preguntas. 

El pedido del abogado de Epa Colombia 

Epa Colombia había pedido tener una reunión con Claudia López.

Epa Colombia había pedido tener una reunión con Claudia López. Foto:EL TIEMPO

Su abogado, Omar Ocampo, fue el primero en dar nuevas declaraciones sobre su estado, captura y a las medidas de seguridad excepcionales que solicitará para su detenida,  incluyendo su reclusión en una guarnición militar o una estación de policía en lugar de una cárcel del Estado. 

Según su defensa, en entrevista con la emisora La FM, Epa Colombia tiene un perfil empresarial alto, además de ser madre de una menor de edad, quien se puede ver expuesta a riesgos en una prisión común. Por lo que pidió que la influencer tenga privilegios para pagar la condena que le fue impuesta.  

"Hemos recibido voces de muchos sectores que apoyan esta solicitud, y estamos a la expectativa de lo que podamos conseguir. Ella tiene derecho a protección, especialmente siendo madre cabeza de familia", destacó el jurista. 

La petición de Ocampo fue realizada tras visitar las celda del Búnker, donde permanece confinada. "Vamos a hacer unas solicitudes especiales en la medida que se pueda, si hay un sitio especial de reclusión o qué medidas de seguridad y protección le garantizaría el Estado por intermedio del Inpec (…) por supuesto, como madre cabeza de familia tiene un derecho, sobre todo por esa menor que es una niña de ocho o nueve meses recién cumplidos. Es el derecho que tienen los menores de edad como un derecho universal y constitucional prevalente". 

De acuerdo con Ocampo, esta decisión además se basa en los posibles peligros que puede correr Barrera, teniendo en cuenta que se trata de una figura pública. 

"Daneidy tiene un perfil empresarial muy gigante y puede correr ciertos riesgos de seguridad en cualquier prisión normal", indicó el letrado, quien además señaló que su reclusión de más de cinco años debería darse en una guarnición militar, policial o en un sitio especial, "de pronto en un pabellón especial". 

Epa Colombia condenada

Los daños se ocasionaron en el local del barrio Restrepo en Bogotá. Foto:X: Santiago Ángel P / Instagram: Epa_Colombia

Sobre el tema, detalló que es lo que el Estado le ha brindado otros personajes como "políticos, con alguna clase de funcionarios, con alguna clase de personas que tienen un perfil diferente y que requieren una protección especial". 

El abogado, por su parte, también se refirió al fallo emitido contra la joven creadora de contenida, el cual la acusa de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

Al respecto, reveló que la defensa evalúa acudir a instancias internacionales como con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esto se da al advertir que la Fiscalía "infló" la imputación al juzgarla por instigación para delinquir con fines terroristas. 

Se debe resaltar que el proceso de Barrera inició tras un video compartido en sus redes sociales en noviembre de 2019 durante el paro nacional, en donde se le observa destruyendo con un martillo partes de la estación Molinos del sistema de transporte TransMilenio, ubicada en el sur de Bogotá y pintando grafitis con mensajes de descontento hacia el Gobierno Nacional.

Epa colombia a la cárcel

Si la creadora de contenido no se hubiera grabado cometiendo el delito, la historia tal vez sería otra. Foto:Facebook: Ecolecuá / Instagram: Epa Colombia

En declaraciones al medio antes citado, el abogado explicó que desde el inicio del caso se consideró con una imputación "exagerada" en comparación a los hechos. "Eso se llama inflación de la imputación, lo ha dicho la misma sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia en reiteradas jurisprudencias, donde el ente persecutor hace un señalamiento e infla esa imputación en asuntos que no tienen esa connotación", dijo. 

Por el momento, Daneidy Barrera Rojas cuenta con una condena de 5 años y 2 meses de prisión y una inhabilitación para ejercer como creadora de contenido en redes sociales durante el tiempo de la misma. Se espera que este miércoles 29 de enero se realice la lectura de dicho fallo.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo