Aberrante maltrato infantil: madre habría lanzado agua caliente a su hijo para ocultar golpiza

hace 3 horas 9

Un caso de maltrato infantil generó indignación y repudio entre los habitantes de Curumani (centro del Cesar). La víctima es un niño de seis años de edad, a quien presuntamente, su madre le lanzó agua caliente, al parecer, para ocultar evidencias de golpes y moretones.

El caso se registró en el barrio San Isidro de esta localidad, cuando uniformados del Grupo de Infancia y Adolescencia y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, acudieron al lugar tras escuchar los gritos y voces de auxilio del niño.

Cuando las autoridades llegaron a la puerta de la vivienda, observaron al menor llorando desesperadamente y con visibles señales de violencia. Al ver a los agentes de policía, el niño corrió hacia ellos buscando protección.

Ante el lamentable episodio, los uniformados realizaron una inspección al lugar y verificaron el estado del niño. Este presentaba quemaduras en su brazo derecho, moretones en su espalda y golpes en diferentes partes del cuerpo.

“Según el testimonio del niño, las agresiones fueron ocasionadas por su propia madre, quien al parecer, le habría echado agua caliente con la intención de ocultar las marcas y los golpes”, reportó la policía.

El menor fue trasladado al Hospital Cristian Moreno Pallares de Curumaní donde recibe atención médica. La Comisaría de Familia asumió el proceso de restablecimiento de sus derechos.

Entretanto, las autoridades capturaron a la agresora de 23 años de edad, por el delito de violencia intrafamiliar agravada.

Este indignante maltrato infantil ha generado un llamado a las autoridades y entidades pertinentes para que continúen brindando medidas de protección a la población infantil frente a estos hechos aberrantes para que este tipo de situaciones sean erradicadas en esta zona del Cesar.

La Policía de Infancia y Adolescencia destacó que este es el primer caso de maltrato infantil en el Cesar. Para contrarrestar este tipo de acciones se vienen desplegando estrategias pedagógicas y de protección a esta población.

La estrategia contempla, además, actividades de vigilancia y control en establecimientos educativos, vías públicas, parques, plazas de mercado, sector comercial y terminal de transporte con la finalidad de garantizar y proteger los derechos de los niños.

En este sentido, se priorizan acciones de afectación como violencia intrafamiliar, maltrato infantil, violencia sexual y el uso de menores de edad para la comisión de delitos.

Estas iniciativas se desarrollan en coordinación con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, donde se establece un enfoque integral para enfrentar de manera corresponsable, los delitos y factores de riesgo que afectan la infancia y adolescencia, contribuyendo a la creación y consolidación de espacios seguros y protectores.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Ludys Ovalle Jácome

Especial para EL TIEMPO

Valledupar 

Leer Todo el Artículo