¿A qué se dedica el padre 'Chucho' en Estados Unidos tras irse de Colombia por amenazas de muerte?

hace 5 meses 30

El sacerdote Jesús Hernán Orjuela, más conocido como el padre 'Chucho', desató una ola de reacciones en sus seguidores en el mes de julio después de anunciar que se iría de Colombia por amenazas en contra de su integridad.

Conforme a los criterios de

El padre, quien se hizo conocido durante varios años en la televisión y radio colombiana, afirmó, en su momento durante una entrevista que concedió al programa de YouTube 'La red viral', que su decisión estuvo respaldada por las amenazas que recibió en contra de su vida, luego de dar declaraciones sobre la situación actual del país.

Padre Chucho.

Padre Chucho.

Foto:Instagram @padrechuchocol

"Tuve amenazas y prefiero callar, estar en silencio, prefiero tomar distancia y soltar mi tierra como la han soltado muchos", dijo el clérigo, quien, además, señaló que se iría a vivir a Estados Unidos, más específicamente, al estado de La Florida, después de que se le fue concedida la visa de residencia. 

Tuve amenazas y prefiero callar, estar en silencio, prefiero tomar distancia y soltar mi tierra como la han soltado muchos

No me voy por miedo, sino las amenazas me llevaron a ir y recibí la propuesta de los Estados Unidos, he estado en Dallas, Washington, Kentucky y ahora voy en La Florida, y allí he recibido el amor de muchos hermanos de Nicaragua, Argentina, México, Uruguay y de pocos y amorosos colombianos. Lo hago por amor en el evangelio”, explicó. 

En conversación con La red viral, el reconocido sacerdote confesó que fue blanco de comentarios violentos tras sus palabras en las que mencionaba una posible guerra civil que se podría presentar en el país.

Dichas declaraciones se compartieron en un video que se viralizó del párroco, en el que se le escucha decir, frente a los feligreses, que Colombia podría entrar en una guerra civil. "Este país se prepara para una guerra civil, este país va a llegar a una guerra civil si no reaccionamos", aseguró.

En video: El Padre Chucho llama a sus feligreses a que se preparen para una "guerra civil".

El video ha generado controversia por la alta carga política en el sermón del sacerdote. pic.twitter.com/BGbeEz0QjC

— Prensa Libre (@prensa_librecol) March 17, 2024

Sobre esas palabras, el monseñor Omar Sánchez Cubillos, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Colombia y arzobispo de Popayán le dijo al diario El Espectador: "Uno no puede hacer pronósticos tan rápidos. Yo veo todo con esperanza, porque nunca hay mayor esperanza que cuanto más oscuro está".

¿Qué está haciendo el padre 'Chucho' actualmente?

Padre 'Chucho'

Padre 'Chucho'

Foto:Redes sociales

El padre, además de destacar por su labor religiosa en los medios, también se volvió popular por organizar misas de sanación y eventos que solían congregar a cientos de personas en la capital en el Santuario Diocesano de la Divina Misericordia.  

En la actualidad, el clérigo sigue manteniendo este compromiso con su comunidad y continúa siendo una figura influyente. 

En sus redes sociales dio a conocer que, pese a que no puede estar presencialmente, se sigue comunicando desde la distancia con encuentros que realiza a través de Youtube todos los días a las 5 de la mañana con una transmisión en vivo. 

De igual forma, además de aprovechar la virtualidad, el párroco comenzó a trabajar con diferentes comunidades en Estados Unidos, visitando varios estados y celebrando misas para los feligreses que lo han invitado. 

Así lo había afirmado hace meses: “Se me abre la posibilidad de trabajar con muchas comunidades que me esperan y tantos estados que dicen que los visite. Eso sí, jamás dejaré de ser sacerdote”.

En publicaciones de su cuenta oficial de Instagram, se pone en evidencia cómo avanza su trabajo en diferentes lugares del país norteamericano como Virginia, Tennessee, La Florida y más. 

A pesar de las amenazas y la distancia, el padre 'Chucho' sigue siendo un líder espiritual para su comunidad en Colombia. El religioso había afirmado en su pronunciamiento a La red viral que no sería la primera vez que predicaba en el extranjero y agregó que esa sería "una de las oportunidades que me da el gobierno americano, poder trabajar como sacerdote”.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo