Médico recomienda no estar despierto después de la medianoche y advierte sobre los problemas de salud que provoca

hace 16 horas 75

Dormir después de la medianoche puede tener efectos negativos en la salud física y mental de las personas, debido a que desencadena afecciones en el sistema inmunológico, altera los niveles de peso y aumenta los riesgos de padecer enfermedades crónicas.

Frente a esto, el gastroenterólogo Saurabh Sethi, quien se dedica a difundir información para mejorar el bienestar del cuerpo, compartió un video a través de su cuenta personal de TikTok, en el que habló de los problemas que provoca no tener una rutina de sueño adecuada.

Sueño

La luz puede afectar el ciclo del sueño. Foto:iStock

De acuerdo con el especialista, las personas que permanecen despiertas después de las 11 de la noche, podrían empezar a experimentar ciertos problemas en la salud, ya que el cuerpo cuenta con menos de las siete o nueve horas recomendadas para reponer la energía.

Conforme a ello, el médico de Harvard explica que uno de los primeros efectos que se hace evidente es el aumento de peso, debido a que la somnolencia genera cambios en las hormonas que se encargan de regular el apetito y la saciedad.

Quedarse dormido después de la medianoche también puede alterar el estado de ánimo, lo que además está relacionado con una mayor carga de estrés que con el tiempo se provoca depresión o ansiedad.

Otra de las facultades que resulta afectada por no tener ciclos de sueño prolongados es la concentración, en vista de que las primeras horas de reposo suelen llegar antes de la medianoche, permitiendo una mayor consolidación de la memoria.

Sueño

La falta de sueño puede ocasionar enfermedades cardiacas. Foto:iStock

Recomendaciones para quedarse dormido temprano

Según el gastroenterólogo, potenciar la salud general del cuerpo y programar una hora específica para irse a dormir, ayuda de manera significativa a reducir las probabilidades de presentar enfermedades cardíacas y circulatorias.

Por su parte, el especialista en sueño Thomas Hoegh reveló que los componentes clave para tener una higiene al momento de descansar dependen de la atmósfera del lugar, las prácticas previas al reposo y los elementos que se implementen en la rutina.

Sueño

Las distracciones interrumpen el ciclo del sueño. Foto:iStock

En ese sentido, el experto recomienda dejar la habitación en completa oscuridad utilizando un antifaz o cortinas opacas para evitar que la luz le impida a la persona entrar en estado de vigilia.

Para tener ciclos de sueño prolongados durante la noche es importante reducir las siestas cortas en el día y no tomar bebidas que puedan producir más energía. En caso de que las interrupciones se den por sensaciones de fatiga u otras molestias, lo mejor es consultar con un médico el estado de salud. 

Bebidas con melatonina natural para mejorar el descanso y sueño | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo