¿A qué juega la senadora Norma Hurtado radicando una ponencia alternativa de la reforma laboral?

hace 3 semanas 15

Fueron ocho los congresistas que firmaron la ponencia de archivo de la reforma laboral del Gobierno, que fue radicada en la Comisión Séptima del Senado y que deja virtualmente hundida la iniciativa.

Algunos de los nombres que hicieron parte de la radicación fueron Honorio Henríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Nadia Blel (Partido Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Miguel Ángel Pinto (Partido Conservador), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres).

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la ponencia de archivo. Foto:Archivo particular

Sin embargo, este no fue el único episodio relevante de la jornada movida dentro del Congreso. A la secretaría de la Comisión también llegó, durante la mañana de este martes, una ponencia alternativa presentada por la senadora Norma Hurtado (Partido de la U).

“He radicado en la @ComisiónVIICol una ponencia alternativa a la #ReformaLaboral del Gobierno, con 40 modificaciones que garantizan un equilibrio entre proteger los derechos de los trabajadores sin afectar el empleo ni la productividad. El país necesita un proyecto que brinde seguridad jurídica y promueva condiciones óptimas para trabajadores y empleadores, especialmente para las Mipymes, que generan más del 80% del empleo”, escribió Hurtado en su cuenta de X.

Según la senadora, su ponencia “introduce ajustes para construir un modelo laboral más equitativo y sostenible” en temas como el contrato de aprendizaje, la jornada nocturna, la licencia de paternidad y la libertad empresarial y sostenibilidad del empleo.

Ponencia alternativa presentada por Norma Hurtado.

Ponencia alternativa presentada por Norma Hurtado. Foto:Archivo particular

La jugada de Hurtado

Lo que llama la atención, además de la radicación del documento, es que la congresista fue una de las que ayudó a hundir la anterior reforma de la salud del Gobierno y ahora estaría adoptando una posición diferente con la ponencia alternativa, que podría ayudar a los intereses del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Esta jugada de Hurtado estaría directamente relacionada con el nombramiento de Julián Molina como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, designación que tuvo el visto bueno del sector político de la U, en cabeza de Dilian Francisca Toro, quien es su jefe política.

La senadora Norma Hurtado, junto a Dilian Francisca Toro.

La senadora Norma Hurtado, junto a Dilian Francisca Toro. Foto:@normahurtados

Precisamente, durante la tarde de este martes, la bancada de la U se reunió para definir la posición que va a adoptar la colectividad con respecto a la reforma de la salud y la laboral, las dos iniciativas del Ejecutivo que están en la Comisión Séptima.

Si bien es importante una decisión de bancada, este encuentro tiene nombre propio y es Norma Hurtado, ya que gran parte de que se aprueben las iniciativas dependen de la senadora.

Esta sería una de las posibilidades que tiene el Gobierno para poder evitar que se hunda la iniciativa. La tarea está en manos del ministro del Interior, Armando Benedetti y de la decisión que tome como bancada el Partido de la U.

Reforma laboral, virtualmente hundida en el Congreso

Reforma laboral, virtualmente hundida en el Congreso Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo