Recibiría este paquete millonario en su casa, pero CBP lo descubrió antes y lo impidió

hace 2 meses 22

Durante la misma, interceptaron un paquete que contenía joyas de marcas de lujo, que en su versión auténtica habrían alcanzado un valor de más de 4 millones de dólares

Sin embargo, el paquete no contenía productos genuinos, sino falsificaciones que fueron incautadas por infringir los derechos de propiedad intelectual de reconocidas casas de diseño como Cartier, Tiffany & Co., Louis Vuitton y Hermes

Según explicó la entidad en su página web oficial, si no hubiera sido por la intervención, el paquete habría llegado a su destino final: una residencia en Nashville, Tennessee.

Joyas incautadas por CBP

Joyas incautadas por CBP Foto:CBP

Cabe destacar que el paquete incautado contenía un total de 148 piezas de joyería falsa, como pulseras, collares y pendientes, que lucían logotipos de marcas prestigiosas.

Entre los artículos encontrados se incluyeron 93 pulseras con logotipos de Cartier, 15 collares y 15 pares de pendientes con logotipos de Tiffany & Co., 10 pares de pendientes de Cartier, 9 pulseras de Hermes y 6 pulseras de Louis Vuitton

El trabajo de CBP contra las falsificaciones de artículos

LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Chicago, destacó el trabajo de los oficiales y especialistas en importación, quienes identificaron y detuvieron el envío de estos productos falsificados. 

“Nuestros oficiales y especialistas en importación han hecho un excelente trabajo al identificar los envíos y los artículos falsificados”, sostuvo.

El organismo recomienda a los consumidores tener en cuenta ciertas señales de alerta al realizar compras, especialmente cuando se trata de productos de lujo. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Compra solo en distribuidores autorizados: adquiera productos directamente de la marca, del fabricante original o de minoristas que cuenten con la debida autorización.
  • Verifique los precios: si el precio de un artículo parece demasiado bajo para ser cierto, es probable que se trate de una falsificación. Infórmese sobre los precios de los productos legítimos para evitar ser engañado.
  • Desconfíe de sitios web no verificados: evite realizar compras en sitios que no proporcionen información clara de contacto, políticas de devolución o números de teléfono legítimos.
Leer Todo el Artículo