Editorial
Estos son los dos productos en los que debería tener cuidado.
Las autoridades reivsan todos los alimentos Foto: Getty Images/iStockphoto

REDACTOR10.03.2025 08:42 Actualizado: 10.03.2025 09:58
Un nuevo brote de gripe aviar comenzó a generar preocupación en las autoridades sanitarias de Estados Unidos, que estaría presente en productos que los estadounidenses consumen a diario. Por estos motivos, los expertos comenzaron a analizar cuáles son aquellos alimentos que se pueden seguir consumiendo y cuáles no: hay dos en epecífico que se deben evitar.
- Pollo crudo: si bien el pollo crudo no es consumido por las personas, muchos optan por darle este alimento a sus animales y podría estar expuesto al virus. Desde la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), recomendaron a las personas que tuvieran cuidado a la hora de manipularla, lavarse las manos y evitar el contacto con la cara.
- Leche sin pasteurizar: este alimento que ganó mucha popularidad, puede ser muy peligrosa e incluso si no existiese un brote de gripe aviar. La leche no pasteurizada expone a los consumidores a bacterias dañinas como la salmonela, la E. coli y la listeria, de acuerdo con FDA.
William Schaffner, médico y exdirector de la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas, explicó al mismo medio que la leche sin pasteurizar “es el único producto que nos preocupa en este momento”. Además, explicaron que tiene el potencial de portar el virus de la gripe aviar.
La gripe aviar se da en granjas de gallinas Foto:iStock
¿Cuáles son las consecuencias de sufrir gripe aviar, según expertos de EE. UU.?
La gripe aviar es una enfermedad causada por ciertos subtipos del virus de la influenza que afectan principalmente a las aves, pero que en casos raros puede transmitirse a los humanos, de acuerdo con Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Cuando ocurre en personas, las consecuencias pueden ser graves, dependiendo del subtipo del virus y de factores como la salud general del individuo. Los síntomas iniciales suelen incluir fiebre alta, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar, pero pueden progresar rápidamente a complicaciones graves como neumonía viral, insuficiencia respiratoria, inflamación multiorgánica o incluso la muerte.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.