Cuando estaba en un trabajo temporal para conseguir más recursos y viajar a una prueba en un club de fútbol de Estados Unidos, a Sebastián Camilo Guzmán le causaron la muerte a bala en Jamundí, Valle del Cauca.
El asesinato fue relacionado, inicialmente, como una equivocación, pero en 40 días la Policía encontró datos que relacionarían una venganza contra un pariente del joven.
El TIEMPO presentó un informe sobre los dramas y aprietos que ha traído la violencia, en particular, contra la juventud de esta ciudad.
(Lea en contexto: Jamundí, la tierra del cholao le teme a la noche y la montaña de coca)
En el municipio de Jamundí, que ha estado marcado durante los últimos tres años por violencia contra la juventud, hubo conmoción ante el crimen de Sebastián Camilo Guzmán, de 19 años.
El joven había crecido en esa ciudad, a unos 15 minutos de Cali. Con el apoyo de su familia, en especial de su madre Janet. Guzmán intentaba avanzar en la búsqueda de sus metas.
(Le puede interesar: Suspenden todas las ambulancias de empresa cuestionada por Policía)
El joven había llegado hasta el club de Lerma Talentos Colombia Futbol Club NS, de Bogotá.
En la mañana del lunes 23 de enero, el deportista estaba en una distribuidora, donde prestaba servicios, en busca de dinero que destinaría a sus planes de viaje.
En circunstancias que no se han clarificado, el futbolista recibió el ataque de un pistolero.
(Puede leer: Programas académicos de Bellas Artes, con concepto favorable de MinEducación)

Captura por el homicidio de Sebastián Camilo Guzmán, futbolista de 19 años, en Jamundí
Foto:
Policía Metropolitana de Cali
El coronel William Quintero, subcomandante Policía Metropolitana Santiago de Cali, informó que se hizo un seguimiento y en 40 días se logró establecer que en el ataque habría participado alias Niche, quien registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad.
Los móviles serían porque el detenido había tenido unos días antes una rencilla con un hermano de la víctima y decidió asesinar a Guzmán en represalia.
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, destacó la tarea de la Policía para que no haya impunidad y reiteró el mensaje solidario a la familia de la víctima. "Esta acción no remedia su vida, pero deja clara la contundencia del Estado para esclarecer los crímenes".
"Es un golpe importante ante un homicidio que conmocionó a Jamundí por ser una joven promesa del deporte. Se logra con la tarea de la Policía y el fondo de recompensas", dijo.
(Además, puede leer: Procuraduría abrió indagación por obras del puente de Juanchito)
El club Lerma lamentó el asesinato y confirmó que Guzmán estaba próximo a incorporarse a sus actividades el 1° de febrero e indicó que ocho jóvenes, entre ellos Guzmán viajarían el 1° de marzo "a la ciudad de Miami, a un equipo profesional de allá. Lamentablemente ya él no podrá cumplir sus sueños y el de toda su familia por verlo triunfar".
Lea más noticias de Colombia
En libertad, modelo que estuvo detenida 6 años por secuestro y desaparición en Cali