Yoga en una silla: las mejores posiciones recomendadas para la espalda, ganar fuerza y corregir postura

hace 4 meses 40

El yoga es una práctica milenaria que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, puesto que combina ejercicios físicos, técnicas de respiración y meditación que ayudan a mejorar la salud en general si entrena de manera constante, de acuerdo con ‘Medlineplus’.

Entre sus beneficios se encuentra que permite reducir la presión arterial, la frecuencia cardiaca, el estrés, los dolores de espalda, la depresión, la ansiedad; le ayuda a relajarse, mejorar la confianza en sí mismo, la coordinación, el equilibrio, la digestión y la concentración.

Practicar yoga en silla puede ayudarle si es principiante o no cuenta con un instructor profesional, ya que no requiere de mucho esfuerzo y esto también lo hace ideal para los adultos mayores que tienen diversas afecciones que les afectan la movilidad.

Las mejores posiciones para hacer yoga en silla: corrigen la postura y fortalecen la espalda

En caso de que una persona tenga una movilidad reducida a causa de una enfermedad, una lesión o es un adulto mayor, puede practicar yoga en silla que le permite hacer diferentes asanas con soporte, como las que le explicaremos a continuación, según ‘Cuerpo Mente’.

Postura de la silla o utkatasana

Para realizar esta posición, debe estar descalzo o sobre una colchoneta, pararse de espaldas a la silla, separar las piernas al ancho de las caderas, bajar sus glúteos hasta sentarse en el mueble, elevar los brazos hacia el frente y mantener tanto la mirada como la espalda recta.

Cabe destacar que la utkatasana es ideal para quienes desean fortalecer y tonificar sus piernas, especialmente los muslos, los tobillos y su trasero, mientras también trabaja en el abdomen, la parte baja de la espalda, gana resistencia y estira los hombros, de acuerdo con el sitio web ‘Xuan Lan Yoga’.

Postura del guerrero o virabhadrasana II

Para este ejercicio debe poner el respaldo de la silla a un metro del lugar en el que está; manténgase de pie, junte sus pies, relaje sus brazos y déjelos a los costados de su cuerpo. Luego, recline su cuerpo hacia el frente de tal manera que pueda apoyar sus manos en la silla con los brazos estirados y eleve una pierna hacia atrás, según ‘Cuerpo Mente’.

Este movimiento se enfoca en tonificar su musculatura y trabajar el equilibrio; por esto se requiere la silla, ya que esta evitará que se sienta mareado, se distraiga de la postura y reduce la probabilidad de sufrir alguna caída que afecte su salud física.

Postura de torsión o bharadvajasana I

En esta postura debe sentarse con la espalda recta sobre la silla y juntar sus piernas para luego inclinarse hacia adelante, girar el torso hacia el lado derecho, apoyar el codo sobre el lado externo de la pierna derecha y mantenerla durante unos segundos mientras respira lenta y profundamente. Vuelva a la postura inicial y repita el proceso del otro lado, de acuerdo con el medio mencionado.

@yoga_con_di 🎥 Torsiones en Yoga: Beneficios y Cuidados 🌀 ¡Las torsiones son mágicas para tu cuerpo y mente! En este video, te muestro 3 niveles de torsiones en silla: suave, intermedio e intenso. ✨ ¿Por qué hacer torsiones? • Libera la tensión en la espalda y hombros. • Desintoxica y estimula los órganos internos. • Mejora la flexibilidad de la columna. • Relaja el estrés y equilibra tu energía. Cuidados clave: 🔹 Mantén tu columna larga y neutra antes de girar. 🔹 Usa la respiración: inhala para alargar, exhala para profundizar. 🔹 Cuidado con patologías: • Hernias lumbares: torsiones suaves y controladas. • Rectificaciones cervicales: evita forzar el cuello. • Dolor lumbar: prioriza una postura correcta. ⏳ Recomendación: Sostén cada torsión por 1 minuto o más para sentir todos sus beneficios. ¡Practícalo y dime cómo te sientes después! 🌟 Hashtags sugeridos: #Yoga #YogaEnCasa #Bienestar #TorsionesDeYoga #EspaldaSana ♬ sonido original - Allan Riveiro

Cabe destacar que las posturas de torsión están pensadas en el cuidado de la espalda y la corrección de la posición, pero también tienen efectos positivos para el aparato digestivo, puesto que se encargan de “masajear” los órganos internos, favoreciendo el tránsito intestinal.

Yoga infantil y su beneficio para la salud | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo