Este jueves se conocieron un comunicado y un audio de WhatsApp que serían la despedida de la vicepresidenta Francia Márquez a su cargo como ministra de la Igualdad. Ambos dieron pista de las duras tensiones que actualmente hay en el gobierno de Gustavo Petro por cuenta de su salida de la cartera.
Aunque ambos son muy dicientes, el audio dejó más dudas que respuesta frente muchos aspectos que mencionó de forma breve, pues apenas dura poco más de dos minutos y medios.
Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad Foto:Ministerio de la Igualdad
“¿Estás listo para conocer la verdad? Te hablo directo porque la verdad no se esconde. Por eso te mando este mensaje por WhatsApp, porque el pueblo necesita saber el rumbo de la igualdad y equidad en este país. Y la verdad es esta, quieren dañar con lo que tanto esfuerzo hemos construido”, fue uno de los primeros comentarios que hizo la vicepresidenta.
Aunque procedió a destacar programas como'jóvenes en paz’ y 'agua es vida', expresó que le “duele ver la situación en el Chocó, Cauca, La Guajira y la Amazonía”. Precisamente, en el consejo de ministros televisado fue una de las que expuso su molestia por no haber logrado avances para su población y para otras zonas en situaciones similares.
“Estoy aquí y seguiré adelante. No me van a frenar. Gobernar este país necesita de valentía, transparencia y honestidad”, expresó la Vicepresidenta, que no específico sobre cuáles fuerzas o sectores buscarían torpedear su camino.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Foto:Presidencia de la República
En ese sentido se manifestó diciendo que está “tranquila porque la verdad está de mi lado”. La segunda del Ejecutivo aseveró que su presencia en el Gobierno nada tiene que ver con un interés en un cargo, sino que “estoy acá por ustedes, por los que nunca hemos tenido voz. Por eso necesitamos estar juntos”.
Márquez continuó su mensaje diciendo que “no se dejen engañar. No me aferro a un puesto, Me aferro al compromiso por el que fue elegida”. Luego, hizo evidente su posible salida de la cartera: “Mi compromiso por Colombia no termina o comienza en un ministerio”.
Lo que dice el comunicado
En un comunicado en el que no confirma o descarta su salida del Ministerio de Igualdad, la vicepresidenta Francia Márquez denunció que su vida está en riesgo por "denunciar la corrupción y señalar lo que está mal" dentro del Gobierno.
"No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aún así, no me callarán. No me rendiré. El cambio que prometimos no será frenado por el miedo", señaló.
Márquez, quien saldría de la cartera de Igualdad luego de la ruptura que se generó tras el consejo de ministros televisado, señaló que han intentado enredarla en escándalos o en maniobras políticas para dañar su imagen. "La corrupción no tiene cabida en el cambio que prometimos", añadió.
La Vicepresidenta habló, además, de su compromiso con el proyecto político del presidente Petro. "Siempre he hablado con transparencia y con la verdad, nunca he guardado silencio. Porque la lealtad es advertir cuando el rumbo se desvía del camino, de la gente. No me malinterpreten, mi compromiso con el pueblo sigue intacto, y cuando señalo lo que considero que no está bien en nuestro gobierno, no es para destruir, sino para construir un camino más firme y honesto", dijo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia
En la parte final del comunicado, manifestó que su compromiso con Colombia no terminará así salga del Ministerio de Igualdad. "Seguiré trabajando por la gente y no me detendré hasta llevar la igualdad y la equidad a cada rincón de Colombia", agregó.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política