Ya hay zona de reserva en inmediaciones de Santurbán: estos son los lugares en donde no se puede hacer minería

hace 1 mes 32

Luego de varias controversias, rechazos y protestas por parte de pequeños mineros de la provincia de Soto Norte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció este 3 de marzo la creación de una zona de reserva de recursos naturales renovables en inmediaciones del páramo de Santurbán, con el fin de preservar y proteger este complejo natural que provee agua a los santandereanos.

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Se trata de una zona de reserva que abarca cerca de 76,012 hectáreas y cubre los municipios de la provincia de Soto Norte, como Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona e incluso, alcanza a llegar hasta Bucaramanga.

Según el informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estas áreas son de alta biodiversidad e importantes para las fuentes hídricas. La decisión de crear esta reserva se tomó debido a que las zonas en inmediaciones del páramo de Santurbán estaban en riesgo de que se realizara actividad minera y se afectara el ecosistema. 

Por esta razón, y como medida de prevención, se anunció esta zona de reserva ubicada en el costado occidental de este complejo natural.

Áreas protegidas del páramo de Santurbán

Áreas protegidas del páramo de Santurbán Foto:Tomado del documento del MINAMBIENTE

Según el documento, Suratá es la zona con mayor extensión, con 25,875 hectáreas, lo que equivale al 34%. Le sigue Matanza con 22,659 hectáreas, que representan el 29.81%; Charta con 11,283 hectáreas, el 14.84%; Tona con 15,884 hectáreas, que también corresponden al 14.84%; y California con 3,496 hectáreas.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que esta declaratoria se realizó luego de ejecutar varios estudios científicos en los que se evidenciaron altos niveles de contaminación por mercurio, plomo y arsénico en las fuentes hídricas.

Ante esta decisión, los pequeños mineros han expresado su protesta y han manifestado su inconformidad con esta área protegida.

Distribución del área protegida en la provincia Soto Norte.

Distribución del área protegida en la provincia Soto Norte. Foto:Tomada del documento del MINAMBIENTE

Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga

Leer Todo el Artículo