Donald Trump anuncia que pausará hasta el 2 de abril los aranceles contra productos de México incluidos en el T-MEC

hace 2 meses 38

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que pausará hasta el 2 de abril los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC. Lo hizo tras sostener una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La noticia la dio a conocer el propio presidente Trump en su cuenta de su red Truth Social, en la que afirmó que tomó la decisión como "una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum". 

"Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!", escribió el mandatario.

Captura Truth Social Trump

Donald Trump Foto:Captura Truth Social Trump

La mandataria mexicana ya había dado pistas sobre su charla con el presidente estadounidense, al indicar que esperaba adelantar una llamada con Trump este jueves con el fin de suspender antes del domingo los aranceles impuestos contra el país azteca. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto:AFP

La guerra comercial en Norteamérica inició oficialmente el martes, 4 de marzo, cuando Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, países socios en el tratado de libre comercio T-MEC. Para la energía importada desde Canadá, incluidos el petróleo, el gas natural y la electricidad, el gravamen es del 10 por ciento.

Trump, no obstante, aplazó durante un mes la imposición de los aranceles del 25 por ciento a los automóviles tras sostener una conversación con los tres grandes vendedores de vehículos en ese país.

Además de México y Canadá, Estados Unidos impuso un arancel adicional del 10 por ciento sobre las importaciones chinas, un gravamen que se suma al 10 por ciento ya aplicado a Pekín el pasado 4 de febrero.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:EFE/EPA/WIN MCNAMEE / POOL

Así respondieron México y Canadá

Hasta ahora, México no ha tomado represalias. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este domingo, 9 de marzo, anunciaría medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos, para lo que había convocado a los ciudadanos a reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México. Tras la decisión de Trump, no está claro qué sucederá con tal anuncio.

Canadá, por su parte, tomó medidas ese mismo martes tras la imposición de los aranceles, cuando el primer ministro Justin Trudeau aplicó aranceles del 25 por ciento a importaciones por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros).

Trudeau, además, anunció que Canadá denunciará a Estados Unidos ante la OMC y los órganos del T-MEC.

Esta es una de las medidas para mitigar el alza desmedida en los fletes marítimos.

Aranceles Foto:Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Trump también sostuvo tensa charla con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Este miércoles, Trump también sostuvo una conversación telefónica de 50 minutos con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aunque fuentes canadienses aseguran que se trató de una tensa charla en medio de la guerra comercial desatada por los aranceles.

En la conversación también participaron el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Fuentes canadienses indicaron que, en dicha charla, Trump se ofreció a eliminar los aranceles para algunos sectores y productos. Sin embargo, el primer ministro canadiense se negó a levantar las represalias tomadas por Canadá hasta que Estados Unidos levante la totalidad de los gravámenes que entraron en vigor el martes.

AFP

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Foto:AFP

Ante la posición de Trudeau, se produjo una "acalorada" conversación en la que Trump presentó nuevas quejas sobre medidas del Gobierno canadiense que en su opinión dañan los intereses de EE. UU., como las protecciones al sector agrícola.

En su red social Truth Social, Trump reveló que durante su conversación le dijo al dirigente canadiense que no había hecho "suficiente" para evitar los aranceles por el flujo de fentanilo desde Canadá.

"Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: Eso no es suficiente", explicó Trump.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

*Con Efe

Leer Todo el Artículo