El pasado 1 de marzo abrieron las inscripciones para el concurso de la Registraduría Nacional, el cual tiene como fin proveer vacantes de carrera en el área administrativa especial en el nivel asistencial.
La entidad aclaró que el concurso de méritos busca disponer de 899 cargos de auxiliar administrativo 5120-04 en todos los departamentos de Colombia, incluida su sede central en la ciudad de Bogotá.
Para conocer el número total de vacantes ofertadas por la Registraduría, los interesados pueden consultar dando clic aquí.
Concurso para trabajar en la Registraduría busca dar 899 vacantes en el nivel auxiliar. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Registraduría
Recuerde que el proceso de selección se comprende por las siguientes etapas: convocatoria, reclutamiento, pruebas, lista de elegibles, provisión de empleo y periodo de prueba. Este procedimiento es completamente gratuito y será realizado por la Escuela Superior de Administración Pública (Esap).
Requisitos para postularse al concurso de méritos de la Registraduría Nacional
Para postularse, ingrese al link dispuesto https://concurso2.esap.edu.co/rnec2025/ y siga el instructivo de la plataforma.
Lo primero que se menciona en la guía es seleccionar la oferta de la convocatoria a la que desee aspirar y luego, hacer clic en la opción de 'Iniciar proceso de inscripción'. Diligencie el formato que solicita la plataforma y posteriormente registre su usuario.
Nuevamente, ingrese en el link y escriba su usuario y contraseña. Aporte y suba los documentos tal y como le indica la página: legibles , en formato PDF, sin tildes o caracteres especiales y deben pesar máximo 2MB.
Registro de la hoja de vida y otros documentos en la plataforma de registro del concurso. Foto:Registraduría Nacional y EsAP
Algunos de los documentos que se le solicitaran en el registro de la inscripción están relacionados con datos básicos, educación formal, educación informal, educación para el trabajo y el desarrollo humano y su hoja de vida.
Cuando cargue los archivos, presione 'Adjuntar' para que el documento quede guardado correctamente. Verifique que todos sus datos y soportes estén guardados y haga clic en 'Finalizar proceso inscripción'. Acepte todas las casillas y conserve su número de registro.
Para los interesados en aplicar a las vacantes, la Registraduría ha enfatizado en el cumplimiento de los siguientes criterios:
- Ser colombiano.
- Contar con conocimientos en manejo de herramientas Ofimáticas, Constitución Política de Colombia, estructura del Estado, Código Único Disciplinario y otros.
- Tener conocimientos en atención al usuario y prestación del servicio, acceso a la información, protección de datos y gestión documental.
- Tener título de bachiller.
Los interesados se podrán inscribir hasta el 10 de marzo. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Registraduría
De igual manera, la entidad no se exige un tiempo determinado de experiencia para los cargos ofertados y además estipula que otros títulos educativos, además del bachillerato, son permitidos para la participación.
Calendario del concurso de méritos de la Registraduría Nacional
En su comunicado, la Registraduría reveló el cronograma del proceso de selección. Desde las 00:00 horas del 1 de marzo hasta las 23:59 horas del 10 de marzo, los aspirantes podrán inscribirse en el concurso de la Registraduría.
La verificación de los requisitos mínimos será el 6 de mayo y del 7 al 8 del mismo mes, se harán las reclamaciones de estas formalidades.
Calendario del concurso de méritos de la Registraduría. Foto:Registraduría Nacional
Del 9 al 30 de mayo, la entidad dará respuesta a las reclamaciones registradas y luego, para ese mismo 30 de mayo, dará el listado definitivo de las personas que hayan aprobado la verificación de los requisitos mínimos.
La última fecha, el 22 de junio de este año, tendrá lugar la aplicación de la prueba escrita.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN