El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una encuesta que ordena a la población de acuerdo a su situación social y económica, los cuales son ingresados en una base de datos para que el gobierno pueda focalizar la inversión social y que llegue a las personas que realmente lo necesitan.
Sin embargo, el Sisbén no es solo la manera que tienen los ciudadanos con derecho a pertenecer a este sistema para recibir diversos beneficios económicos y de salud, este es un sistema que le permite realizar una clasificación poblacional de acuerdo a las condiciones de vida y los ingresos económicos que tenga.
Pasos para descargar la clasificación
- Debe pertenecer al Sisbén IV, y que ya le hayan realizado la encuesta en el hogar, por parte de miembros autoritarios.
- Ingresar a www.sisben.gov.co.
- Elegir tipo de documento de identidad.
- Clic en ‘consulta’, allí el sistema le muestra la clasificación del Sisbén IV.
- Clic en ‘imprimir’.
Para descargar la clasificación debe pertenecer al Sisbén Foto:Departamento Nacional de Planeación
¿Cómo funciona la clasificación del Sisbén?
El Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos principales, designados con las letras A, B, C y D, los cuales se dividen en categorías más específicas. Esta organización facilita una segmentación más precisa de los hogares según su grado de vulnerabilidad.
- Grupo A (A1 a A5): personas en condiciones de pobreza extrema.
- Grupo B (B1 a B7): personas en situación de pobreza moderada.
- Grupo C (C1 a C18): personas en condiciones de vulnerabilidad económica.
- Grupo D (D1 a D21): personas con mejores condiciones socioeconómicas.
Esta organización posibilita a los programas sociales identificar de manera más exacta a los posibles beneficiarios de los subsidios y diversos auxilios que ofrecen, dando prioridad a los grupos que tienen más necesidades.
El Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos principales Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
¿Cuáles son los grupos del Sisbén que mejor se ajustan a los requisitos para recibir beneficios?
- Grupo A y Grupo B: aquellas personas pertenecientes a estos grupos, tienen acceso a subsidios que disminuyan las cargas económicas de los hogares colombianos como: Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor e Ingreso Mínimo Garantizado.
- Grupo C: las personas que se encuentren dentro de la clasificación C1 y C7 tienen derecho a los auxilios de vivienda con valor de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes. Mientras que los pertenecientes en el subgrupo C8 a C18 tienen derecho a recibir apoyos de hasta 20 salarios mínimos. Además, este grupo puede beneficiarse de algunos subsidios educativos de hasta el 50 % para colegios privados y de subsidios para la salud que alcanzan un valor de hasta el 100 %.
Recuerde que los beneficios se asignan de acuerdo a las necesidades socioeconómicas de cada individuo.
Los beneficios se asignan de acuerdo a las necesidades socioeconómicas Foto:Alcaldía de Bogotá
¿Cómo solicitar la actualización de la encuesta del Sisbén?
Se puede realizar de forma virtual:
- Dirigirse al enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes.
- Ingresar los datos solicitados por el sistema (nombre y apellidos, celular, número de personas que integran el hogar).
- Sabrá que el registro fue exitoso si el sistema le muestra un mensaje de confirmación.
O si prefiere de forma presencial siga los siguientes pasos:
- Diríjase a la oficina del Sisbén de su municipio.
- Es importante que llevé el documento de identidad.
- Solicite la consulta de su puntaje.
Para mayor información:
Diríjase a la dirección: Calle 26 No. 13 - 19 - Edificio ENTerritorio
Contacto conmutador: (+571) 381 5000
Horario de atención al público: lunes a viernes - 8:30 a. m. - 4:30 p. m.
Línea de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias: 01-8000-121-221
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN