La pulla de un congresista a Armando Benedetti tras aprobación de reforma la de salud en Cámara: 'Todo vale'

hace 2 meses 84

La aprobación de la reforma a la salud, que hoy pasó finalmente su segundo debate tras meses de enredo en la Cámara de Representantes, recibió múltiples críticas de congresistas, entre estos, Alejandro García, representante a la Cámara por Risaralda, quien aprovechó una de sus intervenciones y lanzó una pulla al ministro de Interior, Armando Benedetti.  

La victoria para el Gobierno Petro se dio con 90 votos por el sí y 28 por el no después de que el nuevo jefe de cartera lograse revivir la aplanadora oficialista con la solicitud de que esta iniciativa tuviese mensaje de urgencia e insistencia. 

En total, la Cámara de Representantes discutió los 62 artículos de la ponencia y en total 11 fueron aprobados como venían en el informe y 50 artículos fueron modificados; uno de los artículos, el 42 fue eliminado. Sumado a ello, se añadieron 22 artículos nuevos.

Armando Benedetti

Armando Benedetti fue Jefe de Gabinente por un poco más de un mes. Foto:César Melgarejo/ EL TIEMPO

Gaviria, en medio de la plenaria del Cámara, se refirió al hecho de que, tras asumir el Ministerio de Interior hace solo seis días, el exsenador logró recomponer las mayorías en la corporación, en donde la reforma se había estancado desde diciembre del año anterior. 

"Acá estaban varios colegas celebrando, pero yo diría que esta es una victoria de Armando Benedetti. La confirmación del todo vale, de la transacción, no se hagan raros nuevos escándalos como el que hemos visto recientemente en Invías, en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en la Dian", aseveró el congresista en su intervención de dos minutos previa a la discusión de artículos nuevos que se presentaron. 

La pulla fue dirigida también al jefe de Estado, Gustavo Petro, a quien criticó y le mencionó que con la aprobación "no venga acá como en esta legislatura a decir que esto fue a sus espaldas y que fue engañado o asaltado en su buena fe". 

Armando Benedetti y Efraín Cepeda

Armando Benedetti y Efraín Cepeda Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Gaviria continúo diciendo que el proyecto del Presidente, el cual "se llamó y se eligió como el del cambio, hoy simplemente repite las mismas prácticas que antes criticaba (...) Hoy hay menos atención, más tutelas, más gasto de bolsillo en el país que tenía el menor gasto de bolsillo en América Latina, más pólizas privadas, más riesgo de politiquería y corrupción. Para mí, la corrupción que aquí criticaban de las EPS va a cambiar de manos, sin control, sin auditoria, sin eficiencia, realmente con un gran riesgo para los colombianos". 

Sobre el ministro afirmó que, tras la avanzada que se tuvo en las jornadas del miércoles y jueves, ahora la aprobación queda a manos de la Comisión Séptima y la plenaria del Senado, lugares donde tendrá que ser discutida. 

"Quedamos básicamente en manos del Senado, pero allá esos partidos que llevan tantos años, esos partidos sí le van a decir: 'Ese acuerdo fue con Cámara, no acá' y allá miramos señor Benedetti cómo va a hacer usted", manifestó directamente al ministro, quien ya se pronunció sobre el resultado del segundo debate de la iniciativa.

"¡El presidente Gustavo Petro prometió devolverle la dignidad y la salud a los colombianos y hoy avanzamos!", de esta forma reaccionó Benedetti a través de su cuenta de X.

César Melgarejo. EL TIEMPO

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; el ministro de Interior, Armando Bendettí.  Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

De igual forma, expuso cuáles son, según aseguró, los beneficios de la iniciativa: "Con la reforma aprobada, recuperamos el sentido del derecho universal a un cuidado integral, con promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Se garantiza que en todo el país haya servicios acordes a las necesidades de la población, con transparencia en el manejo de los recursos, poniendo fin al paseo de la muerte y mejorando las condiciones laborales del personal de salud. Además, aseguramos más especialistas y el suministro oportuno de medicamentos en todos los rincones del país", escribió.

Se debe destacar que, en las últimas semanas, el exembajador se ha reunido con cerca de 100 congresistas para recomponer el camino del Ejecutivo en el Legislativo. En esas reuniones se acordó que los sectores de los partidos tradicionales que han acompañado al Gobierno seguirían con su representación burocrática en el Ejecutivo.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo