Walmart es la cadena de supermercados más grandes en Estados Unidos que, con la intención de mitigar el impacto de los aranceles impuestos en la administración de Donald Trump, lanzará un programa orientado a apoyar a fabricantes de productos estadounidenses.
La compañía le dijo al medio Axios que, en beneficio de los clientes en Estados Unidos, ampliará su oferta de productos fabricados en el país. Pero no solo eso, también ayudará a pequeñas empresas a crecer.
Y es que, ante el panorama actual, en el que diversos productos extranjeros subirán de precio debido a los aranceles, Walmart tiene la intención de ampliar su cadena de suministro para tener una mayor oferta de artículos fabricados en Estados Unidos.
Así, a través del programa "Grow with US", o "Crezca con nosotros", brindará una serie de capacitaciones a emprendedores estadounidenses que les ayudarán a enfrentar las complejidades del comercio minorista y poder llevar sus productos a un escenario nacional.
Al respecto, el presidente y director ejecutivo de Walmart US, John Furner, le dijo al medio que creen que miles de pequeñas empresas se beneficiarán de los recursos que la cadena brindará de manera gratuita en los próximos años.
De hecho, cabe recordar que en 2021 Walmart dijo que, desde ese momento y hasta el año 2030, gastaría alrededor de US$350.000'000.000 en apoyar a artículos fabricados en Estados Unidos lo que, aseguraron, ayudaría a generar unos 750.000 empleos en todo el país.
La relevancia de impulsar a los emprendedores estadounidenses es que más de dos tercios de los productos que se venden en las sucursales en el país norteamericano tienen manufactura nacional y seis de cada diez proveedores son pequeñas empresas.
Finalmente, Walmart adelantó que a través de su programa esperan lograr una mayor satisfacción de los clientes mientras apoyan los emprendimientos nacionales.
Walmart ayudará a los pequeños empresarios a crecer. Foto:iStock
¿Cuándo comenzarán las capacitaciones de Walmart a pequeñas empresas estadounidenses?
Walmart ya está recibiendo inscripciones de pequeñas empresas para participar en el programa "Grow with US", a través del cual planea fortalecer la venta de artículos estadounidenses en sus sucursales.
De acuerdo con Axios, las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de la página de internet de Walmart proporcionando una certificación voluntaria de la administración de pequeñas empresas o solicitando la verificación a través de la propia compañía.
Cabe decir que este tipo de programas ya se han impulsado en países como México e India y que se han graduado alrededor de 70.000 pequeñas empresas en los últimos cuatro años.