Vuelven a aplazar la audiencia de imputación de Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas

hace 2 días 16

Por segunda ocasión fue aplazada la audiencia de imputación al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero y a varios de sus exfuncionarios por los delitos de peculado, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato, por lo relacionado con el caso del polémico lote Aguas Vivas.

La diligencia, que estaba programada para este martes primero de abril a las 2 p. m. no se llevará a cabo por pedido de la defensa de uno de los implicados en el caso.

Así quedó registrado en el documento del Juzgado 31 penal municipal con función de control de garantías.

Documento de aplazamiento de audiencia

Documento de aplazamiento de audiencia Foto:Cortesía

"Teniendo en cuenta que el Dr. Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, quien representa los intereses del ciudadano Carlos Mario Montoya Serna, solicitó fijar nueva fecha para la diligencia de imputación programada para el 1º de abril de 2025 a las 14.00 horas; atendiendo a que, desde el mes de noviembre de 2024 el Juzgado Penal del Circuito Con Funciones de Conocimiento de la Ceja fijó los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de abril de 2025 a las 14:00 horas para desatar el juicio oral en el radicado 05376600033920160001600, al interior del cual es parte”, dice el documento.

De igual forma, indicó el apoderado de Montoya que el Juzgado Penal del Circuito de La Ceja negó la solicitud de variación de la hora de la audiencia para poder atender ambas diligencias.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la nueva fecha para la audiencia.

Primer aplazamiento

Daniel Quintero

El juzgado 16 penal de Medellín aplazó la audiencia contra Quintero por solicitud de dos abogados. Foto:EL TIEMPO

El 25 de marzo se iba a realizar la mencionada audiencia, que tendría lugar a las 2:10 p. m., pero también fue aplazada.

Esto se dio por solicitud de la defensora del indiciado Fabio Andrés García (exsubsecretario de Ejecución Contractual de la Secretaría de Suministros y Servicios durante el mandato de Quintero) y el defensor del exalcalde de Medellín.

En el documento emitido por el juzgado en el que se oficializó el aplazamiento de la audiencia, quedó constancia de que "la defensora del indiciado García Trujillo solicitó el aplazamiento de la audiencia en atención a que tiene sus grados de la maestría en la Universidad Santo Tomás y audiencias en la Corte Suprema de Justicia presencial en proceso que se adelanta bajo radicado 01131".

Del mismo modo, en el documento se registró que el defensor del exalcalde Quintero allegó solicitud de aplazamiento con el fin de preparar la defensa técnica de su prohijado, en tanto, "apenas asumió el poder como su defensor".

Las razones de la imputación

Lote Aguas Vivas

Lote Aguas Vivas Foto:Archivo particular

La firma de un decreto que, de manera improcedente, modificaría el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, es lo que tiene al exalcalde Daniel Quintero en proceso de imputación.

El hecho se remonta a mayo de 2023. A tan solo unos meses de culminar su periodo como alcalde de la capital de Antioquia, Quintero plasmó su firma en el Decreto 412, a través del cual se pretendía reglamentar el Valle del Software, el proyecto bandera de su administración.

El sentido del decreto está en los parámetros constructivos para hacer uso de un lote ubicado en la Calle 9a Sur #11-16 entre Las Palmas y el municipio de Rionegro. En dicho documento, esta parcelación fue llamado Parque Ambiental Valle del Software.

La cuestión, es que lo planteado en el decreto va a contracorriente de los estipulado en el Acuerdo 48 de 2014: el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín.

A raíz de lo planteado en el POT, Aguas Vivas fue catalogado como un ecoparque de borde y quebrada, caracterizado por sus afluentes. Este tipo de zonas recibieron múltiples restricciones constructivas en pro de su preservación, por lo cual, no se podría construir prácticamente nada en el lote de Aguas Vivas, o por lo menos, nada que generara el rédito que los dueños del terreno esperaban sacar de él.

Mapa Aguas Vivas.

Estos son los terrenos que serían sujeto de la intervención para el Valle del Software. Foto:EL TIEMPO.

Así quedó registrado en la escritura pública 5762 de ese 2019, firmada por los cedentes en la Notaría 19 de Medellín y en la cual quedó constancia de que el avalúo catastral del terreno era de $2.711.582.000.

Tras la cesión del predio, el secretario de Gestión y Control Territorial de la administración Quintero, Carlos Mario Montoya Serna, ordenó realizar un nuevo avalúo comercial del mismo en septiembre de 2020, el cual, tras el estudio técnico, arrojó un valor de 1.700 por ciento arriba del precio original: $42.719.344.667. Adicionalmente, el secretario Montoya realizó un cálculo posterior al avalúo, en el cual, a través del método de Zonas Homogéneas Geoeconómicas, el valor del predio terminó escalando hasta los $48.234.427.227.

Leer Todo el Artículo