En Boyacá, el parque Nacional Natural el Cocuy , Güicán y Chita se volvió a vestir de blanco. El pasado fin de semana, 19 y 20 de octubre, se registró una fuerte nevada en el parque ubicado en la cordillera Oriental de los Andes, así lo confirmó un agente de la entidad a EL TIEMPO.
Conforme a los criterios de
El hecho se presentó específicamente en el sector conocido como la Parada y Lagunillas en Cusiri, en horas de la tarde. Los visitantes del parque, ubicado en entre los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, fueron testigos del asombroso fenómeno natural.
El parque del Cocuy es definido por la entidad de Parques Nacionales de Colombia como “la masa glaciar más grande de Colombia, con más de 25 picos de nieve y hielo dentro de dos cadenas montañosas de aproximadamente 30 kilómetros de largo y 4 de ancho”.
Por otra parte, en su página web indican que el parque cuenta con una amplia diversidad de fauna y flora que se encuentra protegida por el inmenso bosque y la selva andina.
Además, explican que la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita es un lugar sagrado para la comunidad indígena Uwa, por lo que la zona oriental del parque no se encuentra abierta al público.
En redes sociales el hecho causó emoción entre los internautas quienes no dudaron en compartir su felicidad, “espectacular”, “Boyacá, majestuosa”, “se ve muy bonito”, son algunos de los comentarios que se leen.
#BOYACÁ. Volvió a nevar en el Parque Nacional Natural El Cocuy, Güicán y Chita. Impresionante nevada y granizada cayó en la tarde del domingo 20OCT en el Alto del Pelao en la vía que comunica a los municipios de El Cocuy y Chita al norte de Boyacá.
🚨 ÚNETE 👉… pic.twitter.com/3JvXUDDS9w
Última nevada
Este no es el único espectáculo visual que los visitantes y las personas aledañas a la zona han podido presenciar. El pasado 8 de octubre, también se registró una gran nevada en las instalaciones del parque, esta tuvo una duración de cuatro horas y fascinó a los residentes del norte de Boyacá.
Giovanny Alarcón, un guía turístico local, le explicó al medio Radio Boyacá que este tipo de eventos no es muy frecuente por lo que extendió una cordial invitación a los internautas: “para todos los visitantes que quieren venir a tener la hermosa experiencia de conocer la nieve, (...) que tienen pensando conocer lugares mágicos y hermosos, decirles que alisten su maleta que los estamos esperando aquí en el parque Nacional Natural el Cocuy con los brazos abiertos”.
¿Qué actividades de recreación se pueden hacer en el parque?
Según el portal web de Global National Parks (traducido al español como Parques Nacionales del Mundo), existe una amplia variedad de actividades que se pueden hacer dentro de parque:
Visitar los picos nevados: hay dos picos nevados que resaltan dentro de la estructura del parque, el Ritacuba Blanco y el Púlpito del Diablo, los cuales ofrecen una gran vista del paisaje.
Lagunas glaciares: si lo que busca es un espacio lleno de tranquilidad para contemplar la naturaleza, las lagunas glaciares es el mejor lugar para eso.
Senderismo y escalada: en el parque existen diversas rutas de para hacer senderismo o escalar en el hielo mientras se observan diferentes paisajes.
Fauna y flora: otra de las actividades que más resaltan es la observación de fauna y flora, pues el parque alberga una amplia variedad de especies endémicas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.