Plazas, parques y playas: los proyectos que la Gobernación ejecutará en los primeros meses de 2025

hace 3 horas 11

La Gobernación del Atlántico ha delineado los proyectos que serán contratados en el primer trimestre de 2025, priorizando iniciativas de infraestructura, turismo y recuperación de espacios públicos. El gobernador Eduardo Verano lideró un encuentro con directivos de Puerta de OroEmpresa de Desarrollo Caribe, con el objetivo de analizar y optimizar cada una de las propuestas antes de su licitación.

Durante la reunión, se evaluaron diversas obras que impactarán municipios clave del departamento, con especial énfasis en el desarrollo turístico

Uno de los proyectos destacados es la mejora del acceso vial a Puerto Colombia, una apuesta conjunta con la Alcaldía para fortalecer la economía local mediante el turismo. 

Aspecto de las playas en Puerto Colombia, Atlántico.

Aspecto de las playas en Puerto Colombia, Atlántico. Foto:Archivo/EL TIEMPO

Además, se contempla la continuidad del proceso de ordenamiento de playas en Salgar y Pradomar, junto con nuevas intervenciones en el emblemático muelle, la renovada plaza principal y el Centro Gastronómico Internacional 1888.

El plan de ordenamiento costero también abarca otras zonas estratégicas del Atlántico, como Santa Verónica y Salinas del Rey, en Juan de Acosta; Punta Astillero, en Piojó; y las playas de Tubará. Estas intervenciones buscan potenciar la oferta turística y garantizar un adecuado manejo de estos espacios naturales, según la Gobernación. 

Los diseños están inspirados en la naturaleza de la zona.

El plan de ordenamiento costero también abarca a Salinas del Rey. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Infraestructura y recuperación de espacios públicos

Además de los proyectos turísticos, la Gobernación ha puesto el foco en la recuperación de plazas, parques y escenarios deportivos. Entre las obras previstas destaca el Polideportivo de Soledad 2000, que abarcará 20.000 metros cuadrados, así como la reconstrucción del Parque Estadio de Sabanagrande.

En materia de renovación urbana, el cronograma de 2025 incluye la remodelación de plazas en Aguada de Pablo (Sabanalarga), Juan de Acosta y Manatí

También se llevará a cabo la transformación integral del recinto ferial de Sabanalarga, un espacio clave para la actividad comercial y cultural del municipio.

Polideportivo de Soledad 2000 tiene un 77 % de ejecución

Polideportivo de Soledad 2000 tiene un 77 % de ejecución. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico

Otro proyecto significativo es la intervención del corredor gastronómico de Baranoa, pensado para impulsar la economía local a través de la gastronomía. En esa misma línea, se contempla la construcción de la Plaza de la Arepa de Huevo en Luruaco.

Verano destacó que la jornada con Puerta de Oro permitió afinar detalles y despejar inquietudes antes de dar inicio a los procesos de contratación. “Este ejercicio nos permite garantizar que cada proyecto esté debidamente estructurado antes de su licitación pública”, afirmó el mandatario.

Más calidad en la prestación del servicio del PAE pidió el gobernador.

Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico

El gobernador subrayó el papel de Puerta de Oro como aliado estratégico en la planeación y diseño de estas iniciativas. La articulación entre el sector público y privado es clave para el éxito de estas obras, según enfatizó.

Las inversiones previstas buscan consolidar al Atlántico como un referente de desarrollo en la región Caribe. El reto ahora es avanzar en los procesos de contratación para que las obras puedan iniciar en el menor tiempo posible.

Leer Todo el Artículo