'Vivir por debajo de lo que se gana': la clave financiera, según la empresaria Carolina Hernández

hace 16 horas 18

Carolina Hernández, empresaria colombiana radicada en Estados Unidos y autora del libro 'Una guía millonaria', participó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde compartió su experiencia en el mercado inmobiliario y su visión sobre la construcción de riqueza personal. 

En entrevista con 'Portafolio', Hernández afirmó que el punto de partida para lograr estabilidad financiera es “vivir por debajo de lo que se gana”.

Hernández se ha dedicado durante dos décadas al sector inmobiliario en EE. UU., donde consolidó su trayectoria empresarial. A raíz de su experiencia y la de otros inversionistas, decidió escribir un libro que recoge aprendizajes y recomendaciones sobre finanzas personales.

Carolina Hernández

Tanto jóvenes como personas mayores pueden alcanzar libertad financiera. Foto:Cortesía.

Iniciar desde cualquier edad

Consultada sobre el mejor momento para comenzar a construir patrimonio, Hernández afirmó que “no hay una edad ideal para comenzar, la edad perfecta es el momento en que uno toma conciencia y decide hacerlo”. 

Según explicó, tanto jóvenes como personas mayores pueden alcanzar libertad financiera si adoptan hábitos sólidos y se comprometen con el proceso.

Inversión, conocimiento y disciplina

Hernández sostiene que es posible invertir sin disponer de grandes sumas de dinero, siempre que se cuente con una estrategia clara, conocimiento del mercado y disciplina.

Recomendó acceder a herramientas como libros, podcasts o comunidades especializadas, especialmente cuando no se cuenta con mentores cercanos.

Sobre las oportunidades de inversión en EE. UU., indicó que existen múltiples alternativas para extranjeros, como bienes raíces, acciones, fondos indexados y franquicias. En su opinión, lo esencial es informarse sobre los requisitos legales y actuar con enfoque.

El secreto está en unir estrategia con observación: saber leer el mercado, tener paciencia y no dejarse llevar por la emoción ni por la prisa”, explicó Hernández respecto al sector inmobiliario, donde identificó que el momento de entrada o salida puede ser tan importante como la elección del activo.

Estas son las ventajas de ahorrar para su futuro.

Hernández aconsejó diversificar las inversiones en distintas regiones. Foto:iStock

Diversificación y visión de largo plazo

Frente al actual contexto global, marcado por crisis y reconfiguraciones económicas, Hernández aconsejó diversificar las inversiones en distintas regiones y tipos de activos. 

En particular, mencionó los bienes raíces en mercados estables, la tecnología, empresas con fundamentos sólidos y, de forma moderada, activos refugio como el oro o las criptomonedas.

“Lo más importante es tener un enfoque a largo plazo, estar bien informado y contar con un plan de contingencia”, concluyó. 

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo