Visa H-1B en Estados Unidos: pasos claves para postularse con éxito y sin contratiempos

hace 2 semanas 15

Muchas personas podrían pensar que el trabajo para extranjeros en Estados Unidos se reduce a tareas físicas y empleos temporales. Sin embargo, la visa H-1B está destinada a talento especializado y, si cumple con los requisitos, existen algunas claves que podrían ayudarlo en su postulación y aprobación.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), explica que las visas H-1B para profesionales con trabajos especializados se entregan a personas que prestan servicios en campos específicos, han demostrado tener grandes méritos o habilidades excepcionales, son modelos de alta costura, o bien realizan investigación operativa con el Departamento de Defensa.

Con base en lo anterior, es indispensable que los postulantes posean al menos un título de bachillerato o superior, y que demuestren tener la capacidad de aplicar de manera teórica y práctica conocimientos altamente especializados.

Quienes cumplen con los criterios podrán comenzar su proceso que, de acuerdo con la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad Estatal de Ohio, consta de los siguientes pasos:

  1. Comprobación inicial. Se verifica la documentación de la petición para iniciar el proceso.
  2. Análisis detallado. Usualmente un especialista en migración analiza la solicitud para garantizar que se cumpla con todos los requisitos. 
  3. Determinación del salario. La organización empleadora debe enviar la descripción del puesto al Departamento de Trabajo para que se determine el salario de acuerdo con la legislación actual.
  4. Solicitud de condiciones laborales. Se generan los detalles del empleo, incluyendo el salario.
  5. Certificación del puesto. Se necesita la aprobación final por parte del Departamento del Trabajo.
  6. Completar los formularios. Se debe enviar a Uscis el formulario I-129, o Petición para trabajador no inmigrante, junto con toda la documentación necesaria.
  7. Uscis procesa la petición. Entre ocho y once meses después Uscis enviará una respuesta.
  8. Aprobación por parte de Uscis. En caso de que todo esté en orden, las autoridades migratorias aprobarán la visa H-1B y enviarán toda la información relacionada al empleador y al trabajador. 

Tome en cuenta que únicamente se otorgan cierto número de visas H-1B por año fiscal y que para obtener este tipo de permiso necesitará contar con un patrocinador, es decir, una compañía que desee contratarlo.

Por otra parte, el tiempo entre la petición del permiso y el momento en que la persona puede ingresar a Estados Unidos es de meses. Aunque puede variar según el caso particular, la demanda de este tipo de visas ante Uscis y la eficiencia de procesamiento del contratante.

Para trabajar en Estados Unidos se requiere un permiso especial.

Solo se otorgan cierto números de visas H-1B por año.  Foto:iStock

¿Cuánto tiempo puede quedarse un empleado en Estados Unidos con visa H-1B?

De acuerdo con Uscis, los trabajadores especializados con visa H-1B usualmente pueden permanecer tres años en Estados Unidos. Sin embargo, su empleador puede realizar un trámite para extenderlo por tres años más.

Cabe señalar que esta categoría de visa también le permitirá realizar un ajuste de estatus, es decir, solicitar la residencia permanente o green card.

Leer Todo el Artículo