Visa americana: un experto responde las preguntas más frecuentes de la entrevista consular

hace 15 horas 19

La entrevista consular para solicitar una visa a Estados Unidos puede generar nervios entre los solicitantes. Sin embargo, estar preparado para las preguntas clave puede marcar la diferencia.

Michael Vargas, abogado de migración, explicó, a través de sus redes sociales, cuáles son tres de las preguntas más frecuentes en este proceso y cómo responderlas de manera segura y efectiva.

Entrevista

Es fundamental prepararse para esta entrevista. Foto:iStock

1. ¿Cuál es el motivo de su viaje?

Aunque esta información ya está registrada en el formulario DS-160 que el solicitante diligencia antes de la entrevista, el cónsul suele hacer esta pregunta para observar cómo se expresa la persona y verificar la coherencia de su historia.

"Buenos días. Soy (nombre), trabajo como (profesión) en (empresa), y el motivo de mi viaje es aprovechar mis vacaciones para conocer lugares como Manhattan y Miami. Es un viaje de turismo que he planeado con anticipación."

2. ¿Cuánto tiempo piensa permanecer en Estados Unidos?

Esta es una forma de evaluar si la persona tiene un plan concreto y vínculos suficientes con su país de origen para regresar. La clave es ser claro, honesto y demostrar que no hay intención de quedarse ilegalmente.

"Planeo estar 15 días, que es el tiempo permitido por la firma en la que trabajo. Debo regresar para cumplir con mis responsabilidades laborales", respondió el experto.

Esta es la temorada más esperada del año.

Las tres de las preguntas más frecuentes del consul. Foto:iStock

3. ¿Qué países ha visitado en los últimos cinco años?

Este tipo de pregunta busca conocer el historial migratorio del solicitante. Un buen récord de viajes puede ser una señal positiva para el cónsul.

Consejo del experto: No se limite a responder con una lista. Hágalo con seguridad y claridad.

"He tenido la oportunidad de visitar países como, por ejemplo, México, España y Perú por motivos turísticos. Siempre he respetado los tiempos de estadía y regresado puntualmente."

Viajar

Sea sincero y coherente. Foto:iStock

Finalmente, el experto recuerda que la entrevista no se trata solo de lo que se dice, sino de cómo se dice. El objetivo del cónsul es evaluar si la persona que está frente a él corresponde con el perfil reflejado en la documentación presentada. La clave está en proyectar seguridad, claridad y coherencia.

Anuncian nuevos adelantos de cita para la visa americana desde mayo de 2025

los beneficiarios con los adelantamientos serán las personas que hayan pagado sus derechos consulares hace un año.

Recibirán en su correo electrónico un mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Colombia para poder obtener una cita más cercana a la que inicialmente habían agendado.

Si son notificados vía correo, deberán seguir estos pasos:

  • Ingresar a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com/ y hacer clic en 'Continuar'.
  • Seleccionar la opción 'Reprogramar Cita'.
  • Buscar una cita más temprana en el calendario desplegado. Si encuentra una cita más temprana, seleccionar la fecha y hora y hacer clic en 'Reprogramar' para cancelar su cita original y agendar una nueva.
  • Si no encuentra una cita más temprana que vaya de acuerdo con sus necesidades de viaje, debe hacer clic en 'Cerrar' para mantener su cita como estaba agendada originalmente.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo