Un complicado ambiente se vive en la madrugada de este lunes, 30 de diciembre, en el peaje de Puente Amarillo, en la vía que de Villavicencio (Meta) conduce a Yopal (Casanare), por el procedimiento de recuperar ese espacio público que adelantan las autoridades desde las 5:30 de la madrugada.
Allí están ubicados ciudadanos de Restrepo, Cumaral y Villavicencio desde hace 151 días, pidiendo que retiren esa caseta porque la consideran ilegal e impiden el cobro de las tarifas.
#EnVideo: Autoridades llegan al peaje puente amarillo en la vía que de Villavicencio va hacia Restrepo Meta para reactivar el cobro a los conductores luego de cinco meses en que la comunidad impidió el recaudo. A esta hora hay un enorme trancón. pic.twitter.com/ArP0Y51aq8
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) December 30, 2024Hasta el lugar llegaron este lunes funcionarios de la Secretaría de Gobierno y alcaldía de Villavicencio con agentes de la Policía Metropolitana, acompañados de personal de la Defensoría del Pueblo, que cerraron la vía y les informaron a las personas que en el Puesto de Mando Unificado la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, había dado la orden administrativa de recuperar el peaje.
Por lo tanto, le solicitaron a los protestantes que se retiraran del lugar o de lo contrario la Policía procedía a hacerlo para permitir que la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) retomara el control del peaje y volviera a realizar el cobro de las tarifas establecidas.
No obstante, las personas de la protesta les solicitaron a los funcionarios mostrar el documento suscrito por la gobernadora.
Sin embargo, la orden administrativa no ha llegado al sitio y por esa razón, según expresó a EL TIEMPO César Díaz, una de las personas que se encuentra entre quienes protestan, “no nos vamos a retirar del lugar hasta que llegue esa orden”.
En el departamento del Meta también se presentan protestas y bloqueos que impiden el cobro de las tarifas en los peajes La Libertad, en la vía que conduce al Vichada y en los de Ocoa e Iracá, en el corredor vial al Guaviare.
VILLAVICENCIO