Dos soldados y un policía resultaron heridos en ataques en el sur del Cauca

hace 3 horas 15

Tres ataques armados se presentaron este fin de semana en el sur del Cauca en diferentes municipios, dejando dos soldados y un policía heridos.

Los hostigamientos sucedieron en la mañana de este domingo de abril, cuando disidentes de las Farc lanzaron explosivos desde estas aeronaves no tripuladas contra unidades militares.

Cali

Disidencias arremetieron contra uniformados. Foto:Particular

En una de esas acciones, terminó lesionado el soldado profesional Cristian Camilo Giraldo Patiño, de 29 años. Este hecho ocurrió en López de Micay.

El segundo ataque tuvo lugar en El Patía, donde también desde un dron, fue lanzado un explosivo, resultando herido el subintendente de la Policía, Eduar Martínez, quien recibió las esquirlas que se formaron tras la detonación de la granada de fragmentación que cayó contra las instalaciones de la subestación de policía.

El tercer hostigamiento se presentó en el corregimiento de El Plateado, Argelia, donde dos militares fueron alcanzados por la explosión de tatucos lanzados desde drones.

Durante de este hostigamiento resultaron heridos los soldados profesionales Diego Armando Fernández Cañas y Andrés González, quienes terminaron con múltiples laceraciones tras las fuertes detonaciones que se formaron por el impacto de los explosivos.

Cali

Uniformados resistieron ataque en el sur del Cauca. Foto:Particular

Desactivaron 120 minas antipersona y un cilindro con explosivos en El Plateado

También en El Plateado, la Tercera División del Ejército reportó la ubicación y destrucción de 120 minas antipersonal y un cilindro acondicionado con explosivos.

“Gracias a la intervención oportuna del Batallón de Despliegue Rápido N.° 11, con apoyo del equipo de Explosivos y Demoliciones (EXDE), binomios caninos y unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, se logró en tiempo récord la ubicación y destrucción controlada de 120 minas antipersonales y un cilindro cargado con 40 libras de explosivos”, se dijo desde la Tercera División del Ejército.

Según explicaron las autoridades, estos artefactos que amenazaban la integridad de por lo menos 600 familias que habitan el territorio, habrían sido instalados por integrantes del frente ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de las Farc.

“Este material explosivo había sido ocultado en distintos caminos veredales del corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, por integrantes del grupo armado organizado residual, estructura ‘Carlos Patiño’, quienes pretendían instalarlo para atacar a la población civil y obstaculizar la ofensiva militar en esta zona estratégica del cañón del Micay”, agrega el comunicado.

El oficial de operaciones del Batallón de Despliegue Rápido número 11, mayor Jairo Posada, explicó que tras varias semanas de inteligencia militar se logró evitar una acción terrorista que habría afectado a más de 1.500 personas que habitan el área rural, zona golpeada históricamente por la violencia.

Guerra territorial entre grupos

Desactivan minas antipersona. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Según explicó, la operación no solo neutralizó una amenaza directa contra la población civil, también contribuyó a debilitar las capacidades operativas del frente ‘Carlos Patiño’, una de las estructuras criminales con mayor presencia en el Cauca. Este grupo, vinculado a las disidencias de las Farc, ha sido señalado por su participación en actividades violentas y delictivas en la región.

Dos de los principales cabecillas del Eln fueron capturados en el sur del Cauca

En una operación de la Policía también en el sur del Cauca, pero en el municipio de Mercaderes, fueron capturados dos de los principales cabecillas del Eln en el suroccidente del país.

Se trata de Yoveimar Grueso, alias Diomedes, tercer cabecilla del frente José María Becerra del Eln y José Taison Perlaza, alias ‘Quinta’, del mismo grupo armado ilegal.

Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ‘Diomedes’ tenía 12 años de trayectoria criminal.

“Era el encargado de acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil, además del control de los corredores de movilidad y del reclutamiento de menores de edad en el suroccidente del país”, dijo el funcionario.

Además, ‘Diomedes’ al parecer viajó a Venezuela para recibir un curso como explosivista. En su contra recaían tres órdenes de captura y en una anterior operación policial había logrado escapar.

Por su parte, alias Quinta, con 10 años de actividad ilegal, supuestamente lideraba comisiones armadas y acciones ofensivas contra la fuerza pública.

Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio y rebelión.

Le puede interesar

María Lorena Serrano se refirió a las polémicas imágenes grabadas al interior del penal de Villa Hermosa.

María Lorena Serrano se refirió a polémica en cárcel de Cali Foto:

Leer Todo el Artículo