Video | Periodista que padece esclerosis lateral amiotrófica regresa a la TV gracias a un avatar gestionado por IA

hace 3 meses 38

Moshe Nussbaum, periodista de 'Canal 12 News', en Israel, retomó sus apariciones en televisión tras más de un año de ausencia debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que le dificulta comunicarse con fluidez. 

El destacado comunicador regresó a las pantallas gracias a un avatar digital creado mediante inteligencia artificial (IA) que reproduce su voz, un avance que le permite presentar las noticias que redacta sin que su condición afecte su labor.

Nussbaum reveló su diagnóstico de ELA en julio de 2022 mediante un comunicado en el que expresó: “Estoy en las primeras etapas de la enfermedad. No es agradable, mi familia y yo somos conscientes de las consecuencias y estamos preparados como corresponde”. 

En aquella ocasión, abordó las dudas sobre su dificultad para hablar y aclaró: “Algunos de ustedes preguntaron qué me pasó y por qué hablo despacio. No, no hay necesidad de apresurarse a despedirse, consolarme o elogiarme. Todavía estoy vivo y coleando, tal vez un poco más lento”.

A pesar del impacto del diagnóstico, Nussbaum dejó en claro su intención de continuar trabajando: “En este momento, tengo la intención de seguir trabajando. Pero, naturalmente, estoy bajando el ritmo”, afirmó en su declaración pública.

Un regreso emotivo al estudio gracias a la IA

La implementación del avatar digital fue presentada en un video publicado en las redes sociales de 'Canal 12 News', allí la versión generada por IA de Nussbaum reaparece frente a las cámaras para informar como lo hacía antes. 

“Sinceramente, es la primera vez que me siento aquí en el estudio después de más de un año”, manifestó el avatar en el avance, con un tono emotivo. “Es una sensación un poco extraña y, sobre todo, me conmueve el corazón”.

Nussbaum admitió que el proceso de adaptación a esta nueva dinámica le tomará tiempo: “Le llevará algunas semanas acostumbrarse a esta nueva dinámica”, señaló en una entrevista con la agencia AP.

Por el momento, el avatar únicamente se utilizará en segmentos pregrabados, ya que la tecnología aún no está lista para transmisiones en directo. Además, el canal decidió no revelar cuál es el software específico utilizado para crear esta innovadora herramienta.

A pesar de las limitaciones, Nussbaum ve esta oportunidad como un valioso apoyo en su batalla contra la ELA. “El hecho de que el canal y mis directores de noticias me permitan reinventarme, esa es una de las medicinas más importantes que puedo obtener en mi lucha contra esta enfermedad”, destacó el periodista, quien anteriormente había reducido sus apariciones debido al avance de los síntomas.

Incluso antes de su ausencia prolongada, Nussbaum continuó reportando desde hospitales, donde entrevistaba a soldados heridos, un trabajo que realizaba con dedicación a pesar de las crecientes dificultades para comunicarse. 

La Nación (Argentina) / GDA. 

El último adiós con inteligencia artificial

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo