Ford Motor anunció este miércoles un incremento de hasta US$2.000 en tres de sus modelos fabricados en México, atribuyendo la decisión en parte a los aranceles más altos impuestos por Estados Unidos a los vehículos importados.
Los modelos afectados son el Maverick, el Bronco Sport y el Mach-E, según confirmó la automotriz a CBS, medio que detalló el hecho.
Los aumentos aplicarán únicamente a los vehículos importados ensamblados después del 2 de mayo, los cuales llegarán a los concesionarios a fines de junio. Ford aclaró que las unidades ya despachadas o en exhibición no sufrirán modificaciones de precio.
La compañía explicó que el ajuste responde a sus "acciones de precios habituales a mediados de año, combinadas con los aranceles que enfrentamos".
En marzo, la administración de Donald Trump estableció un arancel del 25 por ciento para vehículos ensamblados en el extranjero.
Ford advierte que los aranceles de Trump encarecerán sus automóviles en Estados Unidos. Foto:EFE
Ford aseguró que está absorbiendo parte de estos costos sin trasladarlos completamente a los consumidores. Actualmente, Estados Unidos importa cerca de 8 millones de autos al año.
El golpe a las ganancias de Ford por los aranceles de Trump en Estados Unidos
El lunes, la automotriz advirtió que los aranceles le generarían un golpe de US$1.500'000.000 a sus ganancias operativas en 2024, lo que la llevó a retirar sus proyecciones financieras anuales debido a la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de Trump.
Según un análisis de Anderson Economic Group (AEG) que detalló CBS, los aranceles estadounidenses, sumados a las represalias de otros países, podrían encarecer los autos entre US$2.000 y US$12.000, dependiendo del modelo.
El Mach-E, versión eléctrica del Mustang producida en México, enfrenta gravámenes superiores a US$12.000, mientras que el Explorer, fabricado en Illinois, tiene impuestos de unos US$2.400.