Video | Kimi Antonelli, el piloto de la Fórmula 1 con obligaciones de adolescente, es la revelación

hace 2 semanas 25

Kimi Antonelli (Mercedes) entró por la puerta grande de la Fórmula 1. A pesar de tener 18 años y ser el más joven de toda la parrilla, ha demostrado ser un piloto astuto, sagaz y que puede aspirar a ser la estrella del futuro.

Por las venas del italiano corre la sangre de una familia ligada a la velocidad, pero sigue siendo un adolescente y una apuesta arriesgada que de momento da frutos.

Kimi Antonelli es la gran revelación de la temporada de la Fórmula 1

Andrea tuvo un ascenso meteórico: comenzó con 7 años en karts, llegó con 12 a la Academia Mercedes, brilló con 15 en Fórmula 4, se saltó la F3 y el año pasado compitió en F2. Es tan rápido su ascenso que no ha terminado la escuela en Italia y está cursando el último grado de secundaria en el Instituto Técnico Gaetano Salvemini de Casalecchio di Reno, en Bolonia.

Cuando tiene tiempo libre debe dedicarlo a los exámenes finales, pues su madre, que siempre aparece con él en la parrilla de la F1, lo presiona para cumplir con sus obligaciones.

 “He estado muchos años en la escuela y sería una pena dejarlo todo en el último año; además, a mi mamá realmente le importa. Lo haré por ella”, dijo en el pódcast The Fast and The Curious.

Curiosa es su vida lejos de la pista, pues no es bueno en matemáticas y debe pedirles ayuda a los ingenieros de Mercedes.

 Hace algunos días el equipo le regaló un Mercedes-Benz AMG GT 63 de motor V8 de 4.0 litros y 585 caballos de potencia, pero no lo puede manejar en su país, pues supera los 100 caballos y él es catalogado conductor novel (con menos de tres años con la licencia), una particularidad pues cada semana maneja a más de 300 kilómetros.

“Es un joven que tiene mucho futuro, es maduro, serio y aplomado.

Antonelli fue la gran apuesta de Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, y a quien considera su segundo padre. Le entregó el poder de un carro que es capaz de alcanzar una velocidad de 340 kilómetros por hora, una responsabilidad que solo los prodigios pueden dominar a tan corta edad. Además, prefirió darle la oportunidad al joven tras la salida del heptacampeón Lewis Hamilton, hoy en Ferrari.

Con 18 años, 6 meses y 19 días hizo su debut oficial en Fórmula 1, en el GP de Australia, y junto a Oliver Bearman (Haas) fueron los únicos rookies que terminaron la carrera. 

Aunque Antonelli contó con suerte pues su monoplaza le hizo un extraño y terminó haciendo un trompo que, si hubiese sido cerca del muro, su estreno no era tan dulce. El italiano no solo completó la prueba en Albert Park, rozó el podio y terminó de cuarto.

En el GP de China fue seleccionado el mejor de la carrera a pesar de ser octavo y en el GP de Japón hizo historia al convertirse en el piloto más joven en liderar una vuelta en la Fórmula 1 con 18 años, 7 meses, 12 días, quitándole la marca al neerlandés Max Verstappen por tres días. 

Kimi Antonelli es uno de los actuales pilotos de la Fórmula 1 con más talento

Desde ese día iniciaron las comparaciones que a veces parecen odiosas, pero Kimi tiene talento para brillar, la gran incógnita es saber si al mismo nivel de ‘Mad Max’, rey absoluto de los últimos cuatro años.

“Dentro de los rookies que han debutado este año, si no ha sido el mejor, cerca está. Como compañero de equipo tiene a Russel que es uno de los pilotos con más talento y está compitiendo con él mano a mano”, le dijo a este medio el periodista Alguer Tullueda del diario Sport de Cataluña.

La muestra es muy pequeña tras cuatro pruebas del calendario, pero Antonelli se ha convertido en el piloto de moda por su vida dentro y fuera de la pista.

 “Es un joven que tiene mucho futuro, es maduro, serio y aplomado. Algo que se le puede destacar es que tiene un buen entorno familiar y algo importante es que es italiano y hace mucho tiempo no había uno en Fórmula 1”, señaló José Clopatofsky, director de la revista Motor.

“Hay que llevarlo con calma y no ponerle tanta presión. Es bueno a su edad, aunque todos con esa edad son inmortales. Una virtud es que él sí piensa. Puede ser una estrella del futuro, pero después de cuatro carreras es muy pronto decirlo. Necesita unos 3 años para ver realmente su velocidad y si es consistente”, agregó.

Kimi ha demostrado tener coraza para competir al más alto nivel, en el GP de Baréin fue osado y superó a Verstappen, pero hay que llevarlo con calma, pues no deja de ser un adolescente que no le tiene miedo a la velocidad y que aprovecha la gran oportunidad.

Harold Yepes

Redactor de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo