Video | Evans Mayaka y Emmah Cheruto fueron los grandes campeones de la Maratón de Cali

hace 5 horas 9

El atleta Evans Nyakamba Mayaka, de Kenia, y su compatriota Emmah Cheruto Ndiwa fueron los ganadores de la Maratón de Cali 2025, en la que participaron más de 11 mil deportistas.

Desde las 5 hasta las 11 de la mañana los atletas recorrieron las calles de la ciudad con un clima fresco que los acompañó durante el trayecto y que tenía una bolsa de más de 400 millones de pesos para ser repartidos entre quienes ocuparan los primeros lugares.

Fondistas de Kenia dominaron la primera edición de la Maratón de Cali

La competencia de los hombres arrancó con un lote africano marcado integrado por Gabriel Geay, de Tanzania, ganador de la Maratón de Daegu 2025 y registro personal de 2 h 03 min 03 s; Bonface Kiplimo, de Kenia, top 10 en la Maratón de Berlín; Eric Kiptanui, de Kenia, podio en la Maratón de Chicago. 

Maratón de Cali

Maratón de Cali, primera edición. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

También estuvieron Mogos Solomon, de Eritrea, podio en la Maratón de Beijing; Daniel Paulus, de Kenia, recordista nacional de 21k y 42k; Peter Qambaway, de Tanzania, quien debutaba en la distancia; Mayaka y Richard Rop, de Kenia.

“Sobre los primeros kilómetros el mejor latino que perseguía los africanos fue el colombiano Mauricio González, del Equipo Porvenir”, indicó el comunicado oficial.

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“Y luego aparecía un grupo persecutor integrado por Joaquín Arbe, de Argentina; Jorge Castelblanco, de Panamá, recordistas nacionales de maratón sus países, y el colombiano David Gómez, el mejor corredor de 42 en la actualidad en Colombia”, agregó.

Ya en el km 25 el lote africano se redujo a Rop, Kiplimo, Mayaka, Kiptanui y Paulus. Uno a uno se fueron quedando los rivales y a la postre el keniata Evans Mayaka venció en la primera Maratón de Cali, con un tiempo de 2 horas, 11 minutos con 04 segundos.

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El continente africano ocupó los cuatro primeros lugares, y el panameño Castelblanco fue quinto, como mejor latino con un tiempo de 2 h 17 min 47s .

En las damas, el grupo africano que punteó desde el inició estaba integrado por Helalia Johannes, de Namibia, medallista de maratón en campeonatos mundiales; Emmah Ndiwa, de Kenia; Adanech Mekonnen, de Etiopia y Nigist Desta, de Etiopia.

Detrás de ellas estaban Kellys Arias, Alexandra Aldana, Leneida Mateus, junto a la ecuatoriana Rosa Chacha.

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali

Más de 11.000 personas corrieron la Maratón de Cali Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“Al final la keniata Ndiwa logró la victoria con un tiempo de 2 horas, 29 minutos con 26 segundos, acompañada en el podio de los etíopes Nigist y Mekonnen, con tiempos de 2 h 32 min 24 2 y 2 h 36 min 18 s, respectivamente.

La mejor colombiana fue la fondista boyacense Alexandra Aldana, quinta, con la mejor marca realizada por una local en suelo colombiano, con un tiempo de 2 h 40 min 41 s.

Resultados oficiales de la Maratón de Cali

Hombres élite

  • 1. Evans Nyakamba Mayaka, Kenia, 2 h 11 min 04 s
  • 2. Bonface Kimutai Kiplimo, Kenia, 2 h 11 min 27 s
  • 3. Daniel Paulus, Namibia, 2 h 15 min 19 s
  • 7. David Gómez, Colombia, 2 h 19 min 59 s

Categoría Femenina

  • 1. Emmah Ndiwa, Kenia, 2 h 29 min 26 s
  • 2. Nigist Muluneh, Etiopía, 2 h 32 min 24 s
  • 3. Adanech Mekonnen, Etiopía, 2 h 36 min 18 s
  • 5. Alexandra Carolina Aldana, Colombia, 2 h 40 min 41 s
Leer Todo el Artículo