Este brote en su piel podría ser ansiedad: ¿cómo puedo evitarlo?

hace 3 meses 21

Si usted notó un brote en su piel o una irritación que parece empeorar cuando se siente estresado o ansioso, no está solo. La relación entre el estrés y las enfermedades de la piel, como el eczema, es bien conocida en la comunidad médica.

Estos pueden desencadenar o agravar problemas cutáneos como el eczema. Cuando usted se siente estresado o ansioso, el cuerpo entra en modo de "lucha o huida", lo que provoca un aumento en la producción de hormonas como el cortisol

El exceso de cortisol puede suprimir el sistema inmunológico y desencadenar una respuesta inflamatoria en la piel, lo que a menudo resulta en brotes de eczema u otros problemas cutáneos.

Un ciclo común que experimentan muchas personas es el siguiente: el estrés provoca un brote en la piel, lo que a su vez genera más ansiedad debido a la incomodidad y la apariencia de la piel. Esta ansiedad puede hacer que el problema empeore, lo que crea un ciclo vicioso difícil de romper.

Estrés y salud mental: cómo afectan a su piel

Según la National Eczema Association, más del 30% de las personas con dermatitis atópica también padecen depresión y/o ansiedad. Esto demuestra cómo la salud emocional y la salud de la piel están estrechamente relacionadas. 

Las emociones intensas pueden desencadenar respuestas físicas en el cuerpo, incluyendo reacciones en la piel. "Las personas con enfermedades inflamatorias de la piel como el eczema son particularmente susceptibles a esta respuesta inflamatoria," explica la organización en su página web oficial.

La ansiedad y el estrés pueden ser un factor importante que desencadena estos brotes

La ansiedad y el estrés pueden ser un factor importante que desencadena estos brotes Foto:Getty Images

Si bien eliminar el estrés de su vida puede no erradicar por completo el eczema, reducir los factores estresantes y mejorar su salud mental puede tener un impacto positivo significativo. Aquí le ofrecemos algunas estrategias efectivas, según los expertos del portal citado:

  • Relajación y meditación: incorporar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación diaria puede ayudar a calmar su mente.
  • Mejorar el sueño: la falta de sueño puede empeorar tanto la ansiedad como los brotes de eczema. Trate de crear una rutina nocturna relajante y convierta su dormitorio en un santuario de descanso.
  • Ejercicio regular: es uno de los métodos más efectivos para combatir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Consultar con un profesional de salud mental: si nota síntomas de ansiedad o depresión, como sentirse triste, ansioso o incapaz de disfrutar de sus actividades cotidianas, es recomendable buscar apoyo de un profesional.
Leer Todo el Artículo