Video | Esta es la tricimoto de lujo que manejó el delantero colombiano Jhon Jader Durán: ¿cuál es su valor?

hace 1 día 51

El delantero colombiano del Al Nassr de Arabia Saudí, Jhon Jader Durán, está en el ojo del huracán tras subir en sus redes sociales unas fotos en las que conduce a alta velocidad en Medellín y sin las mínimas condiciones de seguridad un tricimoto cuyo valor en el mercado se aproxima a los $100 millones.

Durán, que siempre ha sido muy polémico, se muestra en las imágenes al frente de una Cam-An Riker, pero sin las medidas de seguridad exigidas por las autoridades.

Jhon Jader Durán fue criticado porque manejaba a altas velocidades y sin casco protector

No solo se ve al frente piloteando, sino que lo hace sin el caso, violando las normas de tránsito en el país.

El goleador acompañó las fotos con una frase que impactó: “Hágalo siempre con los suyos, que eso es lo que queda. Y no trate de agradarle a todo el mundo que eso no es bueno”.

La tricimoto de Durán “es un curioso aparato de tres ruedas que lanzó BRP Can-Am en Colombia, es la hermana menor de la ya conocida Spyder, que no se vendía en el país desde hace 13 años”, indicó www.motor.com

Jhon Durán

Jhon Durán, criticado por manejar una tricimoto sin casco. Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO e Instagram Jhon Durán

Y agregó: “El motor es de tres cilindros en línea de 800 cm³ y fabricado por Rotax -parte del grupo BRP-, que viene acoplado a una transmisión CVT”.

Motor indica que “produce 82 caballos y 79,1 Nm de torque, que se entregan de manera muy progresiva , sin ser apabullante. El funcionamiento del motor es muy sueva, sin vibraciones, lo que aporta mucho al confort”.

La publicación asegura que las suspensiones en el eje delantero son de doble horquilla y los amortiguadores de reservorio remoto permiten ajustar en cuatro posiciones el rebote y la dureza.

“Para la rueda trasera tiene un púnico brazo, que cuenta con un amortiguador con los mismos ajustes que la parte delantera”, indica Motor.

Jhon Durán

Jhon Durán Foto:Al Nassr

Los frenos trabajan con un distribuidor electrónico, por su puesto, complementado con el ABS y el control de estabilidad.

“Su funcionamiento es impecable y regular la presión es muy sencillo con el pie. Ryker no es una moto que presente grandes evoluciones en cuanto a conectividad y pantallas”, sentenció Motor.

Especificaciones mínimas

  • Motor de tres cilindros en línea
  • Potencia del motor de 800 cm³
  • Toque 79,1 Nm a 6.500 rpm
Leer Todo el Artículo