Tras la asunción de Donald Trump y en el marco la promesa de deportaciones masivas, se multiplicaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En este sentido, distintas organizaciones que ayudan a migrantes difundieron los derechos que tienen y a qué pueden negarse si lo intercepta algún control.
Una de ella es la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que reveló a CNN cuáles son los derechos que poseen, sobre todo al ser detenido en su vehículo y los agentes de ICE quieren revisarle el auto, pero no todos saben que puede negarse a esto.
Aunque, aclararon que puede negarse siempre y cuando no sea sospechoso de contener evidencia de un crimen. Cualquier detención requiere una causa posible, no pueden inspeccionarle el auto solo porque sí, siempre debe haber motivo.
ACLU detalla: “Puede preguntarles a los agentes la base de la causa probable y deben decírsela. En esta situación, tanto el conductor como los pasajeros tienen el derecho a permanecer en silencio y no contestar preguntas sobre sus estatus de inmigración”. En trenes o autobuses, aplica la misma lógica.
Los agentes de ICE tienen en la mira principalmente a migrantes que cometieron delitos. Foto:ICE
¿Qué otros derechos tienen los migrantes?
Desde la asunción de Donald Trump, las redadas de ICE se están volviendo más comunes y ocurren en distintos sitios. Generalmente, estas funcionan de varias maneras, ya que pueden ocurrir en lugares de trabajo o en comunidades latinas, que es la forma más habitual.
Sin embargo, los migrantes tienen varios derechos en este contexto, ya que no están obligados a abrir la puerta si los agentes no cuentan con una orden firmada por un juez. También tienen derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado para que los represente.
La misma organización expresó a CNN que los migrantes tienen derecho a que no registren sus pertenencias y a no dar información sensible (como tu lugar de nacimiento, tu estatus migratorio o cómo entraste al país).