Video : denuncian presunto acoso laboral y sexual en la Policía Metropolitana de Barranquilla

hace 4 meses 25

Un video difundido por una exsubintendente de la Policía Metropolitana de Barranquilla desató una serie de señalamientos contra un coronel de la institución, a quien acusa de presunto acoso laboral y sexual.

En la grabación, la exuniformada, identificada como Sandra Marín, relató las dificultades que enfrentó tras negarse a las insinuaciones de su superior.

“Me toca salir a estos medios a publicarlo, es mi vida privada, pero ya está llegando a un alto de importancia. He venido sufriendo de acoso laboral, acoso psicológico, mis hijas se encuentran afectadas por esto. Tanto ha sido todo lo que está ocurriendo que me he tenido que retirar de la Policía”, expresó la denunciante con visible angustia.

La exsubintendente, quien ya puso en conocimiento los hechos ante la Defensoría del Pueblo, la Oficina de la Mujer y la Procuraduría, afirmó que la persecución incluyó la negación de permisos y la presión para aceptar un traslado a Cali, lo que finalmente la llevó a renunciar a su cargo.

Respuesta institucional y medidas iniciales

El coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se pronunció sobre el caso en un video oficial, confirmando que las denuncias están siendo investigadas internamente. Según Urrego, ya se activó la ruta de atención a la violencia contra la mujer y de género, así como un plan de apoyo psicosocial para la afectada.

Barranquilla

Coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Captura de video

El traslado de la uniformada a la ciudad de Cali fue ordenado desde el 7 de noviembre, pero no se ha hecho efectivo debido a una solicitud de derogación por caso especial que ella presentó. Nos encontramos adelantando las diligencias necesarias para someter el caso al comité de gestión humana y tomar una decisión”, explicó el oficial.

Nos encontramos adelantando las diligencias necesarias para someter el caso al comité de gestión humana y tomar una decisión

coronel Edwin urregoComandante de la Policía Metropolitana

Además, el coronel Urrego reiteró el rechazo absoluto de la Policía Nacional hacia cualquier acto de violencia contra las mujeres, comprometiéndose a esclarecer lo sucedido a través de investigaciones rigurosas.

Impacto y demandas de justicia

En el video de denuncia, la exsubintendente relató que tras rechazar los avances del coronel, fue objeto de presiones por parte de otros superiores, quienes presuntamente actuaban bajo órdenes del acusado. 

“Hace un tiempo he sido acosada por un señor coronel que me propuso acostarme con él, y a raíz de que mi respuesta fue negativa entonces mandó a una oficial, que era mi jefe en ese momento, a que me acosara”, aseguró.

Este caso refleja el impacto personal y familiar que enfrentó la mujer. 

Hace un tiempo he sido acosada por un señor coronel que me propuso acostarme con él, y a raíz de que mi respuesta fue negativa entonces mandó a una oficial, que era mi jefe en ese momento, a que me acosara

sandra marinExsubintendente de la Policía.

Según indicó, su decisión de hacer pública la denuncia fue motivada por el daño emocional y psicológico que sufrió, así como por el bienestar de sus hijas.

Por ahora, la opinión pública permanece atenta al desarrollo de este caso, que pone nuevamente en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de protección de género y los mecanismos internos de control en las instituciones del país.

Vea más noticias de Colombia aquí

 Presidente Petro confirmó el primer bombardeo contra el clan del Golfo

Petro confirmó el primer bombardeo contra el clan del Golfo Foto:

Leonardo Herrera Delganas -periodista de EL TIEMPO- escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70 

Leer Todo el Artículo