En las últimas semanas la conversación en la ciudad de Medellín ha girado alrededor del aumento de caídas de árboles en el área metropolitana y, la llegada de una asonante temporada de lluvias ha intensificado los llamados de la comunidad en busca de medidas de seguridad para prevenir hechos lamentables derivados de estos episodios.
El caso de Anderson Morales Taborda, un joven 24 años que fue víctima de la caída de un árbol en la avenida 33, en el mismo episodio en el que un intendente de la Policía Metropolitana perdió la vida a causa del impacto del tronco, ha levantado su voz, en contraste con su imposibilidad de hacer lo propio físicamente a raíz del incidente, para denunciar la situación que atraviesa desde que el árbol cayó sobre él cuando se movilizaba en su motocicleta.
El árbol de la 33
El pasado 10 de febrero en horas de la mañana, un árbol que ya había sido enlistado, tan solo un mes antes, por el Área Metropolitana para ser talado en un rango de 90 días a raíz de la inminencia de su desplome por las condiciones de sus raíces, cayó, hiriendo a seis personas que se movilizaban por este corredor principal de la ciudad en ese momento.
Anderson Morales fue uno de esos seis individuos que tuvieron que ser rescatados por personal de emergencias de la ciudad y remitido a un centro asistencial para ser tratado por sus heridas, que principalmente afectaron su rostro.
El joven de 24 años manifestó a través de sus redes sociales que el último mes ha estado cargado de angustias, no solo por las lesiones que sufrió, sino por el pago de la atención médica que ha requerido a raíz del incidente con el árbol.
Morales sufrió una grave fractura en su nariz que la dividió en tres partes y para la cual requiere una costosa cirugía reconstructiva que, entiende, debería cubrir su EPS o el SOAT. Sin embargo, las entidades han contrariado esta solicitud.
Anderson denuncia que a partir del accidente del 10 de febrero en el que también perdió la vida el intendente jefe de la Policía Nacional, Juan Pablo Cano, se desató una serie de inconsistencias procedimentales que le han impedido acceder a la atención que requiere.
Inconsistencias en la historia clínica
Según lo denuncia, su historia clínica ha presentado inconsistencias correspondientes a la persona que la diligenció tras su accidente, en tanto, en un apartado se menciona que su lesión fue causada por la caída del árbol debido a un accidente de tránsito, mientras que en otro se establece que la lesión no fue resultado de un siniestro vial, esa contradicción consignada en el documento de Morales ha hecho aún más complicado este episodio.
Imágenes de los cuerpos de rescate sacando a los heridos por la caída del árbol en la 33. Foto:Suministrada.
La imprecisión registrada en la historia clínica ha sido usada, según Morales, tanto por su EPS (Sura) como por el SOAT al que se encuentra vinculado, para denegar el desembolso de los fondos correspondientes para la autorización de la cirugía que requiere para su nariz, haciendo que el panorama indique que el joven va a tener que costear personalmente su operación.
Ante la falta de eficiencia y la negativa de las entidades ante sus continuas solicitudes y llamados, Morales dirigió un derecho de petición directamente al alcalde Federico Gutiérrez, en el que solicita atención médica y la reparación correspondiente a todas las afectaciones derivadas del accidente. Misma herramienta a la que recurrió directamente con el Área Metropolitana, entidad encargada de la tala del árbol. Sin embargo, actualmente ni el alcalde Gutiérrez, ni la entidad distrital han respondido ante la solicitud de Morales.
Según lo señaló la víctima, al momento ha invertido una gran cantidad de dinero en su recuperación que, legalmente, no le correspondía desembolsar. Además, Morales manifestó que ha tenido una serie de problemas psicológicos desde el accidente, como problemas del sueño, y además, un caso de estrés post traumático que le impide transitar por el lugar del siniestro.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
El efecto de las medidas de aranceles anunciada por EE.UU. Foto: