Viajó a Estados Unidos y CBP le prohibió la entrada al ver algo sobre Trump en su teléfono

hace 1 semana 17

Si usted planea visitar Estados Unidos, es importante que conozca que sus dispositivos electrónicos podrían ser revisados en la frontera, incluso sin orden judicial. Ese fue precisamente el caso de un investigador francés que viajaba hacia Houston para participar en una conferencia científica y terminó siendo devuelto a su país

¿La razón? Autoridades estadounidenses detectaron en su teléfono móvil mensajes de texto donde criticaba la política científica del expresidente Donald Trump.

Según el medio France 24, el incidente, que ocurrió el 9 de marzo y fue reportado por medios internacionales, generó preocupación entre gobiernos y organismos defensores de los derechos humanos

Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) consideró que los mensajes del investigador, calificados como “odio hacia Trump”, podrían constituir una amenaza a la seguridad nacional. Incluso, según fuentes anónimas citadas por AFP, se llegó a abrir una investigación por parte del FBI que fue posteriormente archivada sin cargos formales.

Autoridades estadounidenses usaron su poder para inspeccionar el teléfono del científico

El investigador, cuyo nombre no fue revelado públicamente, trabaja en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia y no tenía antecedentes que impidieran su ingreso. Aun así, fue seleccionado para un “control aleatorio” en un aeropuerto no especificado, donde agentes de CBP revisaron su teléfono celular. 

CBP

Los agentes de CBP lo consideraron inadmisible Foto:CBP

Cabe destacar que en el dispositivo encontraron conversaciones privadas donde expresaba opiniones personales críticas sobre la administración Trump, especialmente por sus recortes a la investigación científica y el debilitamiento de agencias clave como la EPA y los Institutos Nacionales de Salud.

Las autoridades decidieron expulsarlo de inmediato. Antes de regresar a Francia, fue sometido a una breve detención y sus pertenencias fueron inspeccionadas. El gobierno francés reaccionó calificando el acto como “deplorable” pero reconoció que Estados Unidos posee el derecho soberano de admitir o rechazar visitantes extranjeros.

El ministro de Educación Superior e Investigación de Francia, Philippe Baptiste, denunció públicamente el hecho, y señaló que se trató de una violación a la libertad de opinión y a los valores académicos. La situación reforzó los temores sobre la hostilidad del aparato estatal estadounidense hacia voces críticas, incluso extranjeras.

Aunque la entidad afirma que actúa conforme a la ley, diversas organizaciones cuestionaron estas inspecciones electrónicas sin supervisión judicial, por lo que alegan que vulneran los derechos constitucionales.

Leer Todo el Artículo