¿Viaja a EE. UU.? Los artículos que no debe llevar para evitar problemas con CBP

hace 4 meses 23

Al viajar a Estados Unidos, es fundamental estar al tanto de las regulaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). 

Además, el principal objetivo de la entidad es evitar que productos peligrosos o prohibidos ingresen al país, con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad y el medio ambiente.

Artículos prohibidos por CBP

Existen ciertos productos que la CBP prohíbe estrictamente debido a que pueden representar riesgos para la salud pública, la seguridad o el bienestar de los ciudadanos y el entorno natural. Algunos de estos artículos son evidentes, mientras que otros pueden parecer inofensivos a simple vista.

Entre los artículos prohibidos más comunes se incluyen:

  • Juguetes peligrosos: aquellos que no cumplen con las normativas de seguridad establecidas para evitar accidentes.
  • Productos de carne de animales silvestres: dado el riesgo de propagación de enfermedades, la carne de ciertos animales silvestres está estrictamente controlada.
  • Sustancias ilegales: esto incluye drogas como la absenta o el Rohypnol, que son consideradas ilegales en los EE. UU.
  • Automóviles no seguros:  vehículos que no cumplen con las normas de seguridad de EE. UU., como aquellos que no protegen adecuadamente a los ocupantes en caso de un accidente.

Hay algunos artículos que no debe llevar en su maleta de viaje

Hay algunos artículos que no debe llevar en su maleta de viaje Foto:Istock

Por otro lado, existen productos restringidos que no están prohibidos, pero requieren permisos específicos para su ingreso. Algunos de estos artículos incluyen:

  • Armas de fuego: la importación de armas de fuego está estrictamente controlada y requiere una licencia.
  • Productos animales y subproductos: incluyendo algunos tipos de carne, pieles o productos derivados de animales que no cumplen con las normativas sanitarias.
  • Frutas y verduras específicas: dependiendo del país de origen, ciertos productos agrícolas pueden estar restringidos por razones de bioseguridad.

Un tema relevante al viajar a EE. UU. es la importación de productos provenientes de países sujetos a sanciones económicas, como Cuba e Irán

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. regula estrictamente el ingreso de mercancías de estos países. En general, no se puede importar mercancías de Cuba ni de Irán sin una licencia especial de la OFAC, que rara vez se concede.

Leer Todo el Artículo