El increíble hallazgo de la Guardia Costera en Florida: más de US$140 millones

hace 2 horas 20

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

La Guardia Costera

La Guardia Costera protege las fronteras marítimas de Estados Unidos. Foto: La Guardia Costera

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICO19.05.2025 08:43 Actualizado: 19.05.2025 08:49

En una operación a gran escala, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) descargó aproximadamente 19.055 libras (8.620 kilogramos) de cocaína y marihuana, con un valor estimado de US$140'900.000, el viernes pasado en la zona de Port Everglades, estado de Florida.

La agencia encargada de proteger la frontera marítima de Estados Unidos informó a través de un comunicado publicado en su página web oficial que la mercancía incautada fue resultado de cinco interdicciones en el Océano Atlántico y el Mar Caribe realizadas por socios interinstitucionales. A su vez, las investigaciones criminales resultantes están vinculadas a un número considerable de organizaciones criminales transnacionales, incluyendo a la organización terrorista extranjera Tren de Aragua.

De este modo, la incautación se logró mediante las siguientes cinco operaciones:

  • Operación del 12 de abril: la tripulación del Calhoun, bajo control táctico de la Guardia Costera del Área Atlántica, detectó un buque pesquero sospechoso en aguas internacionales con comportamiento consistente con el narcotráfico, por lo que interceptó el buque sospechoso e incautó aproximadamente 4.500 kilos de cocaína
  • 1° de mayo: una aeronave de patrulla militar localizó una embarcación sospechosa a aproximadamente 160 kilómetros de Colombia y luego un destacamento de la Guardia Costera interceptó la embarcación e incautó aproximadamente 700 kilos de cocaína
  • 5 de mayo: una aeronave de patrulla militar localizó una embarcación sospechosa a aproximadamente 128 kilómetros de República Dominicana, tras lo que la tripulación de Calhoun interceptó la embarcación e incautó aproximadamente 374 kilogramos de cocaína
  • 6 de mayo: la tripulación del Calhoun interceptó una embarcación sospechosa a aproximadamente 135 kilómetros de Haití, y más tarde, un equipo de las fuerzas del orden detuvo la embarcación e incautó aproximadamente 1.400 kg de cocaína y 6 kilogramos de marihuana
  • 7 de mayo: una aeronave de patrulla militar localizó dos embarcaciones sospechosas a aproximadamente 250 kilómetros de la República Dominicana, posteriormente, la tripulación del Calhoun interceptó ambas embarcaciones e incautó aproximadamente 1.600 kilos de cocaína

Al informar sobre las millonarias incautaciones, el capitán Matthew Hammond, comandante de Calhoun, enfatizó en la importancia de la tarea de la USCG. "Estoy sumamente orgulloso del papel de Calhoun en la continua interrupción del flujo de narcóticos ilícitos. La Guardia Costera y nuestros socios trabajan incansablemente para impedir que las organizaciones de narcotráfico accedan a las rutas de contrabando con destino a Estados Unidos y desmantelar la actividad criminal transnacional en el extranjero", expresó.

¿Cómo funcionan las operaciones de incautación de la Guardia Costera de EE. UU.?

En el comunicado, la USCG indica que detectar e interceptar a narcotraficantes en alta mar requiere una importante coordinación interinstitucional e internacional. La Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur, con sede en Cayo Hueso, se encarga de la detección y el monitoreo del tránsito aéreo y marítimo de drogas ilegales.

Ante la inminencia de una interdicción comienza la fase policial de la operación, y el control de la misma recae en la Guardia Costera para las fases de interdicción y aprehensión. Las interdicciones en el Mar Caribe son realizadas por miembros de la Guardia Costera de los Estados Unidos, bajo la autoridad y el control del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo