Don Antonio Mua es lo más preciado en Vía del Cuore: no solamente es el chef maestro pastaio, responsable de preparar las pastas con los ingredientes traídos de su Italia natal, sino que es el anfitrión más adorado por los comensales.
Su simpatía y energía no revelan su edad, pero sus historias sí: lleva 50 años cocinando, ya tiene más de 80 y pasa sus días entre Italia y Bogotá, dejando risas y sabores en quienes lo conocen.
Este restaurante, ubicado en la carrera 13 No. 83- 52, en el norte de Bogotá, ofrece un menú clásico, que combina las pastas, las pizzas -romanas, de masa fina y liviana-, los postres -con toques innovadores como el tiramisú con crema de pistacho- y las bebidas, en las que destacan los cocteles de autor y las sodas italianas de sabores vibrantes: gulupa con limón, sandía, y piña con tamarindo.
Spaguetti a la zozzona, uno de los platos nuevos del lugar. Foto:Cortesía Vía del Cuore
"Está pensado para los más jóvenes, para que se tomen una cervecita, que puedan disfrutar de una pasta más económica. La carta no tiene tantas sofisticaciones, pero permite buena calidad", explica Simone Mua, hijo de don Antonio y heredero de sus conocimientos, además, chef Creativo de Amore Group, al que pertenece Vía del Cuore y del que también forma parte Storia D'Amore, un concepto más de lujo también enfocado en comida italiana.
"En Vía del Cuore recuperamos algunas recetas emblemáticas de Italia, que no eran conocidas aquí en Colombia. Por ejemplo, estamos lanzando una pasta que se llama zozzona -que tiene una salsa hecha de queso pecorino romano, salchicha, tomates cherry, guanciale y yemas de huevo-. Pero buscando algo no tan costoso, muy informal", agrega.
Estilo juvenil
Todo el sitio transmite esa sensación: una decoración sencilla, un bar con variadas y coloridas botellas de licor, y la posibilidad de ver cómo preparan las pizzas o las pastas desde determinados puntos del restaurante gracias a las cocinas abiertas. Hasta las servilletas tienen mensajes divertidos, que buscan sacarles una sonrisa a los clientes o a generar una conversación entre quienes comparten la mesa.
Padre e hijo: Antonio Mua, chef maestro pastaio, y Simone Mua, chef creativo de Amore Group. Foto:Cortesía Vía del Cuore
"Hasta los meseros están en franela. ¿Cómo se llama? ¿Franela? ¿Camiseta? -dice Simone, con un acento italiano muy marcado en su español-. Nada de corbatas y todos muy jovencitos: el más viejo tiene 25 años, son muchachos que ofrecen un servicio que es más relajante (...) Es el servicio a la italiana, con mucha sonrisa, mucho amor, atento a los detalles. Me encargo también mucho de esto porque la comida no lo es todo".
Sobre la barra de sillas rojas, en una enorme pared, se proyecta algún clásico del cine italiano, al tiempo que se escucha la voz de don Antonio contando sus aventuras gastronómicas en Venezuela o Curazao. "Él trabajó hasta los 65 años: 50 dedicados a la cocina. Y siempre lo hizo porque le gustaba, mejor, le gusta hacerlo. Pero en Italia, después de los 65, ya no te dan trabajo, porque hay una la ley que no lo permite", cuenta Simone. Entonces, durante el invierno italiano, Antonio se queda en Colombia donde comparte con su hijo la pasión por la pasta.
Simone destaca que sus platos favoritos en Vía del Cuore son el Spaghetti alla zozzona, que es su más reciente lanzamiento, y la pizza de mango Nduja, que combina pedazos de fruta tropical caramelizados, tomate, salsiccia italiana (que es picante) y mozzarella.
Pizza de mango Nduja. Foto:Cortesía Vía del Cuore
Otros platos imperdibles del lugar son Orechiette ai tre pomodoro, que es una pasta corta en salsa de tomates cherry, amarillo y verde, con pedazos de cachete de cerdo picado, servido con parmesano; la ensalada de melón con rúcula, que tiene prosciutto, melón al amaretto, rúgula, balsámico y stracciatella (el relleno de la burrata), y el Polpette di carne, una entrada de albóndigas de carne angus con salsa pomodoro o vino de marsala y setas.
Lo que viene
En los planes próximos, Simone Mua quiere enfocarse en varios platos que resulten de la fusión entre la cocina colombiana con la italiana. Esa idea le surgió el año pasado, durante la COP 16 que se realizó en Cali y a donde fue invitado a un evento preparar una cena.
"Seguramente el otro año monto un restaurante así", dice con certeza. "Teníamos, por ejemplo, tiramisú de lulo, unas marranitas con fondue de parmesano, una arepa de choclo con trufa y langostinos con mayonesa de chontaduro. La locura, ¿no?".
Mientras se materializa su idea, Simone piensa en cómo bautizar esa combinación, "porque los japoneses se fusionaron con lo peruano, y lo llaman cocina nikkei".
Vista de la barra del restaurante. Foto:Restaurante Vía del Cuore
Por lo pronto, lo que viene es una pasta que servirá en Vía del Cuore: con una base blanca de parmesano, tocineta y plátano maduro. "Tú no sabes lo que va a ser eso. Va a ser mi pasta dedicada a la Colombia", asegura.
Vía del Cuore está ubicado en la carrera 13 No. 83- 52, en el norte de Bogotá. Platos desde 25.000 pesos.
Más enIG: @viadelcuoreco