En la tarde del domingo 20 de abril se registró un nuevo deceso de un ciudadano extranjero en la ciudad de Medellín.
En esta oportunidad se trató de un hombre de origen estadounidense radicado en la ciudad de Antioquia, más específicamente en la comuna 14 (El Poblado).
Veterano de Guerra estadounidense
El extranjero de 54 años fue identificado por las autoridades como Roy Anthony Biscarr, quien residía en un apartamento de la unidad residencial Terra Verde, de El Poblado desde hacía varios meses.
Según vecinos del estadounidense, el hombre era un consumidor habitual de licor, en ese sentido, se le veía ingiriendo bebidas alcohólicas prácticamente a diario. Este factor habría sido catalizador para su deceso.
Urbanización Terra Verde, en El Poblado. Foto:Archivo particular
Aunque se desconoce quién realizó el reporte, Biscarr habría sido hallado inconsciente en su residencia del piso 18 de la unidad residencial en la mañana del domingo, por lo que se dio alerta a las autoridades, quienes atendieron al lugar para remitirlo a un centro asistencial para su tratamiento.
Biscarr fue llevado a la Clínica Las Vegas, a donde fue ingresado sin signos vitales. Allí, los equipos médicos trataron de reanimar al hombre por varios minutos sin éxito, por lo que se declaró su muerte en horas de la tarde del domingo.
Tras haber sido ingresado al centro asistencial, los responsables del registro del ciudadano estadounidense revisaron su historial clínico para empezar a determinar las posibles causas del deceso, del cual rápidamente se descartaron factores de violencia.
Historial médico y adicción
En el historial médico de Biscarr los galenos hallaron que el estadounidense era veterano de guerra de ese país y que había participado en las incursiones del gigante norteamericano en Irak.
A raíz de su paso por la milicia estadounidense, el hombre habría adquirido una serie de condiciones médicas por las que debía cumplir un régimen de medicamentos del cual se tenía registro.
Según la historia clínica, Biscarr sufría de estrés postraumático, ataques de epilepsia e insomnio. Para cada una de estas condiciones el hombre tomaba medicamentos particulares que ke ayudaban a prevenir y reducir los síntomas dado cada caso, y a conciliar el sueño.
La cuestión es que, como lo mencionaron los vecinos del estadounidense en la unidad residencial de El Poblado, el hombre ingería licor regularmente, lo cual presuntamente incluiría pasar los medicamentos con bebidas alcohólicas.
CTI Foto:iStock
En ese sentido, en el primer informe judicial emitido por el CTI de la Fiscalía, se informó que tras los exámenes preliminares al cadáver de Biscarr, se hallaron evidencias de que hacía por lo menos 15 días, el estadounidense venía combinando licor con sus medicaciones para dormir.
Por ahora, las autoridades continúan realizando las investigaciones forenses pertinentes para determinar con precisión las causas de la muerte de Roy Anthony Biscarr, sin embargo, habiéndose descartado causas violentas, su deceso se sumaría a las seguidilla de extranjeros que han sido reportados muertos en meses recientes en la ciudad por causas naturales o combinación de sustancias.
Seguidilla de muertes de extranjeros
De acuerdo con los reportes oficiales, los decesos ocurrieron entre el miércoles 9 y el jueves 10 de abril en los barrios Laureles y Belén.
El primer caso ocurrió en la noche del miércoles 9 de abril en Belén, occidente de la ciudad, donde un estadounidense de 59 años fue hallado sin vida dentro de una habitación.
De acuerdo con el reporte de la Policía, el hombre fue hallado desnudo y tendido en el suelo. Sin embargo, en la inspección del cuerpo no hallaron signos de violencia.
Al día siguiente, en horas de la mañana, se conoció otro caso de fallecimiento de una persona foránea en la ciudad.
Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto:Cortesía
Este caso fue reportado en Laureles, donde una mujer de 33 años proveniente de República Dominicana falleció dentro de un hotel.
De acuerdo con las autoridades, la víctima tenía un cuadro de asma y al parecer se desmayó en el lugar. Al sitio llegó una unidad de la Secretaría de Salud del 123 a prestarle los primeros auxilios, pero la mujer falleció en el lugar.
Ese mismo día, sobre las 12:40 de la tarde se presentó un tercer caso de fallecimiento de un extranjero. La víctima fue un hombre de 39 años, de nacionalidad estadounidense, quien fue hallado sin signos vitales acostado boca abajo en la cama del hotel donde se hospedaba.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Las reformas a la iglesia que promovió el papa Francisco. Foto: