El sol iluminaba las imponentes murallas del Castillo de San Felipe de Barajas, mientras turistas y locales recorrían las calles cercanas, admirando la fortaleza que ha sido testigo de siglos de historia.
Pero, entre los visitantes, un grupo llamó especialmente la atención: algunos turistas, inclidas mujeres y niños, decidieron ingresar de manera irregular a la fortificación, evadiendo el pago de la entrada.
El momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales. En él, se observa cómo adultos y niños trepan por un área no autorizada de la estructura. La escena desató indignación. Un ciudadano, testigo del hecho, no dudó en expresar su malestar:
"Miren lo que hacen los turistas para evadir el pago del Castillo de San Felipe. ¡Qué irresponsabilidad por parte del padre y de la madre! Si un niño se llega a resbalar, ¿para quién será el problema?", denunció en el video.
Vea el video de la familia
que se coló en la fortificación
#Cartagena | ¡Insólito! Turistas en Cartagena exponen su vida para evitar el pago de ingreso al Castillo San Felipe de Barajas. El hecho, registrado en videos, 🎥 generó un debate en redes sociales, donde se señala que la situación puso en riesgo la vida de los menores… pic.twitter.com/1IKRsR0VA2
— RCN Radio (@rcnradio) February 13, 2025Más allá de la evasión del pago, lo que generó preocupación fue el peligro al que se expusieron estas personas. Las piedras centenarias del Castillo, desgastadas por el tiempo y el clima, no son un terreno seguro para trepar. Un mal paso y la historia pudo haber terminado en tragedia.
Aunque en las imágenes no se confirma si el objetivo del grupo era entrar sin pagar o simplemente tomarse una fotografía, lo cierto es que este tipo de actos ponen en riesgo no solo la seguridad de los visitantes, sino también la conservación del monumento.
La Escuela Taller Cartagena de Indias, encargada de la administración del Castillo de San Felipe, y de todas las fortificaciones, recordó que los colombianos pueden ingresar gratuitamente el último domingo de cada mes, excepto en enero y diciembre, durante la jornada Domingo Libre.
El incidente reabre el debate sobre la responsabilidad de los turistas y la necesidad de reforzar la vigilancia en uno de los patrimonios más importantes de Cartagena.
Cartagena