La vereda La Hacienda, ubicada en el corregimiento de El Plateado, se convirtió en epicentro de fuertes enfrentamientos en las últimas semanas, en esta zona del sur del Cauca. Sería el centro de operaciones de la estructura ‘Carlos Patiño’, disidencia de las Farc.
El fortín
Queman tanqueta del Ejército en El Plateado, Cauca. Foto:Archivo particular
Así lo indicó el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, quien aseguró que desde allí se planean todos los ataques la Fuerza Pública y a la población.
“La Hacienda es el punto estratégico que tiene la ‘Carlos Patiño’. Desde ahí han volado los drones, activando todos los mecanismos que han tenido a su disposición para atacar a la población civil. Vimos cómo en días pasados resultaron varios miembros de la población y miembros del Ejército afectados por explosiones, producto de los drones que fueron lanzados contra esta pequeña población”, expresó el oficial.
. Foto:Google Maps
Comunidad presionada por grupos armados
En octubre del año pasado, el Gobierno Nacional inició la operación 'Perseo', en El Plateado, con el fin de contrarrestar a los grupos armados organizados que se disputan esa zona.
Desde ese momento, La Hacienda tuvo el control del Ejército, para que el Estado regresara, de nuevo, pero la columna ‘Carlos Patiño’ no se la dejaría tan fácil.
Sus integrantes estarían detrás de la presión que provocó una asonada para hacer retirar las tropas.
La comunidad, al parecer, presionada por esta estructura armada, realizó una asonada este jueves 6 de marzo, en donde no solo busca expulsar a las tropas del Ejército, sino que retuvo a 29 uniformados, de los cuales, son 28 son policías y el restante es un militar.
“Hemos visto cómo la población civil ha sido supremamente instrumentalizada con el ánimo de sacar las tropas del sector. Pese a eso, continuaremos desarrollando operaciones, no vamos a permitir que esta población que ha sido objeto de una instrumentalización forzada, saque a las tropas del sector. Continuamos con el desarrollo de operaciones en una actividad conjunta con toda la institucionalidad y vamos con toda con estas operaciones que estamos llevando a cabo en el sector”, agregó Mejía.
El Plateado, en Argelia (Cauca). Foto:Archivo particular
En medio de los disturbios de este 6 de marzo, una tanqueta militar fue incinerada y nueve civiles resultaron lesionados, incluidos dos menores. Dos de los heridos fueron remitidos al centro asistencial de Argelia, y los restantes son atendidos en el corregimiento de El Plateado.
En cuanto a los uniformados retenidos, el secretario de Gobierno del Cauca, Míller Hurtado, informó que se realizó un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se estableció contactar con organizaciones internacionales para buscar un acercamiento con las comunidades y lograr la liberación de estos lo más pronto posible.
Asonada en El Plateado Foto:Presidencia / Particular
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, se pronunció para rechazar esta retención.
“El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Defensa Nacional, denuncia y condena enérgicamente la tentativa de homicidio y el posterior secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado y La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, respectivamente, en el departamento del Cauca”.
Agregó que estos hechos, perpetrados por integrantes del grupo armado organizado residual, estructura ‘Carlos Patiño’ y pobladores instrumentalizados por este grupo, fueron ejecutados con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad de los uniformados.
Los militares fueron subidos a varias camionetas y sacados de El Plateado. Foto:Archivo particular
“La vida y la seguridad de los miembros de la Fuerza Pública secuestrados es responsabilidad directa de quienes cometieron este repudiable delito”, advirtió el ministro Sánchez.
También informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con base en las pruebas recopiladas, se avanza en la identificación e individualización de los responsables.
Estas personas enfrentarán cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión.
Alcalde de Argelia hace un llamado
Osman Guaca, el alcalde de Argelia, tildó esta situación como un drama humanitario e hizo un llamado al diálogo para encontrar soluciones.
“Lo que le pedimos a todos los actores presentes en el territorio es sacar a la población civil del conflicto; no queremos más tragedias de las que ya nos ha tocado vivir en esta región del Cañón del Micay, que es una problemática de país”, aseveró Guaca.
Puntualizó, que todo lo que está ocurriendo se debe “al abandono estatal.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, por su parte, hizo un llamado urgente a la Fuerza Pública para “recuperar el control territorial” en el corregimiento El Plateado del municipio de Argelia.
“El Pacto Cauca no puede ser un paliativo. La intervención social debe ser efectiva para frenar las economías ilícitas que alimentan la violencia. Si no garantizamos educación y una economía legal sostenible, la violencia y los actores armados seguirán instrumentalizando a muchas de nuestras comunidades.
“Desde la gobernación del Cauca estamos ejecutando proyectos estratégicos con inversión social, pero necesitamos un mayor compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Gustavo Petro para transformar el Cauca en un territorio con seguridad, paz y desarrollo”, añadió.
En El Plateado, corregimiento de Argelia, se concentra el 75% de los cultivos de coca en el Cauca. Son, según el informe de cultivos ilícitos de la ONU, unas 10 mil hectáreas cultivadas.
Este corregimiento y su zona de influencia conecta, de oriente a occidente, a Popayán-El Tambo-El Plateado con Belén Guapi, que es la futura vía al mar; pero también, de sur a norte, conecta a Argelia-El Plateado-San Juan del Mechengue hasta López de Micay, que es otro enclave que se ha venido consolidando. El plateado es el nodo que comunica a toda esa región y por eso es un corregimiento tan importante.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán