Venezuela informa que en el marco del Plan Vuelta a la Patria, "y con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus Derechos Humanos", se ha acordado reaundar con Estados Unidos la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial el domingo 23 de marzo.
"Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran", informa en un comunicado Jorge Rodríguez Gómez, designado para los Diálogos de Paz por la República Bolivariana de Venezuela.
Imagen de referencia. Foto:X: @infopresidencia
Asimismo, el Gobierno de Nicolás Maduro se compromete a "rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador", agrega.
El jueves llegó a Caracas un vuelo con migrantes repatriados, procedente de México, en plena crisis por la decisión de Estados Unidos de enviar venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.
Según informó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en el vuelo llegaron 311 venezolanos que se encontraban en México, ninguno en Estados Unidos. "Este vuelo se logra por medio de un acuerdo con el Gobierno mexicano", dijo Cabello.
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó el miércoles incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.
Familiares de los venezolanos deportados a El Salvador niegan que sean miembros del Tren de Aragua. Foto:EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, invocó el pasado fin de semana una ley de 1798 que permite la expulsión sumaria de enemigos en tiempos de guerra y envió a 238 migrantes venezolanos a la cárcel salvadoreña.
Antes declaró al Tren de Aragua como "organización terrorista" y denunció una "invasión". Familiares de varios deportados han negado cualquier filiación de sus seres queridos con esta organización que nació en Venezuela y se expandió por varios países de América Latina y Estados Unidos.
El gobierno de Venezuela también informa que contrató abogados en El Salvador para presionar su liberación.