Vélez por la mañana | Padre Benjamin Clariond: 'Las guerras del mundo influyen en la elección del nuevo papa'

hace 4 horas 48

En diálogo con el periodista Luis Carlos Vélez, en el programa Vélez por la mañana, el Padre Benjamin Clariond habló sobre la nostalgia que siente por la partida del papa Francisco, su legado y la expectativa que tiene por la decisión de los cardenales sobre quién será el sucesor del fallecido pontífice.

Explicó que el cuerpo del papa se encuentra en este momento en la basílica de San Pedro y está abierta al público para que miles de personas entren a dar sus respetos al Santo Padre.

El sacerdote, además, indicó el proceso a seguir tras la muerte del papa Francisco: "Este viernes se va hacer la ceremonia del cierre del féretro, donde van a taparlo. Lo va hacer el cardenal Camarlengo".

Finalmente, añadió que el sábado se llevará a cabo el funeral a las 10:00 a. m., y posteriormente el cuerpo será trasladado a la basílica Santa María la Mayor y se sepultará como lo dispuso en su testamento. 

Ciudad del Vaticano (Santa Sede), 28/03/2024.- El Papa Francisco en la Santa Misa Crismal el Jueves Santo en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, este Jueves Santo.- EFE/GIUSEPPE LAMI

El sábado se llevará a cabo el funeral a las 10:00 a. m. Foto:EFE

'Ya se están teniendo las congregaciones generales, donde los cardenales que están en Roma se reúnen para tomar una serie de decisiones'

Según el Padre Clariond, ya se están entablando decisiones sobre el funeral, pero también sobre cuáles son los grandes retos que tiene la iglesia que deja el sumo sacerdote.

Las reuniones también girarán en torno a la persona indicada para "poder guiar a la iglesia en los próximos años".

"En las mismas congregaciones generales van a determinar qué día comienza el cónclave. Tienen que pasar 9 días, después de la muerte del papa, para que empiece y darle la oportunidad a los cardenales electores de llegar al Vaticano", explica Clariond.

De acuerdo con el padre, se dará la 'Misa para la elección del romano pontífice', y luego "entran a la Capilla Sixtina completamente aislados, sin dispositivos móviles, hacen el juramento de secreto y se desarrollan en la Capilla las votaciones para elegir al Santo Padre".

El papa Francisco hizo la reflexión en la tradicional audiencia navideña a la Curia romana.

Tienen que pasar 9 días, después de la muerte del papa, para el cónclave Foto:EFE

'La geopolítica es un elemento importante a considerar para la elección del sumo pontífice'

Luis Carlos Vélez cuestionó a Clariond sobre el papel del mundo bélico de hoy en día en las elecciones del sucesor de Pedro, debido a las guerras de diversa índole que se están dando entre países como Ucrania, Rusia, Estados Unidos, China, etc.

Frente a esto, el sacerdote calificó esta premisa como un factor importante, pues hay que ver qué es lo que las congregaciones generales van a considerar como "los grandes retos".

Además, aclaró que es precisamente la iglesia quien debe responder a estas coyunturas "desde el evangelio".

"La iglesia no esta en un vacío, está encarnada en un contexto histórico aquí y ahora, y a esos retos y a los retos de la gente tiene que ayudar a responder".

En añadidura, mencionó que temas como los ecológicos, sociales, de inteligencia artificial, de desarrollo de la tecnología, entre otros, son temas en los que la iglesia "debe estar presente".

El Papa Francisco en el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.

La iglesia es quien debe responder a las coyunturas "desde el evangelio". Foto:AFP

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo