Vélez por la mañana | Luis Miguel López, representante a la Cámara, habla sobre el proyecto para cambiar el escudo

hace 1 semana 55

En entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, el representante a la Cámara Luis Miguel López Aristizábal habló sobre el proyecto de ley que busca cambiar parte del escudo nacional; iniciativa que, según el joven, nació por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. 

Desde el predio Las Pavas, el Presidente @PetroGustavo propuso a los congresistas presentar un proyecto de ley para modificar el escudo de Colombia, con el propósito de resaltar las palabras "libertad" y "orden justo". pic.twitter.com/QqwTH7e0WI

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 8, 2024

Durante la conversación, López afirmó que esta tarea fue delegada a la representante Olga Hernández. "Le encomendaron cambiar parte del logo del escudo nacional". 

Sin embargo, aunque se creyó que la idea no avanzaría más allá de un anuncio, el proyecto terminó siendo real.

.

La iniciativa propone que se cambie el mensaje del emblema nacional. Así sería el nuevo escudo. Foto:YouTube: Luis Carlos Velez

El proyecto ya fue radicado y pasó a su segundo debate en plenaria. Incluso, López aclaró que el día de ayer, miércoles 19 de marzo, "lastimosamente, pasó el primer debate" precisamente en la cámara a la que él hace parte.

🚨 ¡Hoy dimos un paso histórico!✊🏿 Radicamos el proyecto de ley que propone cambiar el lema de nuestro escudo nacional 🇨🇴 "Libertad y Orden" a "Libertad y Orden Justo." Porque Colombia merece un símbolo que refleje justicia y equidad para todos y todas. ¡Hacia un país donde la… pic.twitter.com/gFmpSleue2

— Cha Dorina (@chadorinah) November 7, 2024

'No creo que vaya a tener futuro en el Congreso'

La iniciativa propone hacer cambios en el mensaje del cintillo del escudo; cambiando el "libertad y orden" por el nuevo emblema: "libertad y orden justo". 

"Pareciera un cambio insignificante, que no tiene mucha relevancia. Sin embargo, hicimos todo un análisis del tema y esto tiene un trasfondo mayor", expresó. 

.

Escudo actual de Colombia Foto:@colombia_hist

En ese sentido, el representante explicó que varias naciones que han intentado o logrado este tipo de cambios buscan reinterpretar y reescribir "no solamente los símbolos, sino también la retórica de la historia". 

En medio del debate, preguntó la razón del cambio y el porqué del nuevo mensaje, a lo que añadió que ni siquiera las mismas personas que apoyan la iniciativa sabían responder el significado de "orden justo". 

En su discurso, el representante sentenció: "La palabra 'orden justo' no está en el diccionario y pues se somete a interpretaciones. Lo único que quieren es politizar nuestro logo, nuestros símbolos, nuestro escudo nacional para generar una retórica nueva". 

.

Para Miguel López, estos cambios se realizan para dar una nueva retórica en la historia del país. Foto:YouTube: Luis Carlos Velez

Aunque el cambio no afecta a los colombianos en sí, el debate del proyecto de ley giró en torno al significado del orden. Para López, esta palabra ya tiene implícito el adjetivo de justo, y lo adverso a ello es el desorden. 

Además, señaló: "No creo que vaya a tener futuro en el Congreso, pero sí es lamentable que haya tenido siquiera un debate en la Cámara a la que yo pertenezco. Con ayuda de Dios no pasará y no será ley". 

🇨🇴 ¡No podemos permitir que borren nuestra historia! ❌ El proyecto que busca cambiar el Escudo Nacional es un intento más de desfigurar nuestra identidad. Nuestra soberanía, nuestra historia y nuestros símbolos se respetan.

Desde @Comision2camara, me opongo rotundamente a esta… pic.twitter.com/qBHrhk0hzE

— Luis Miguel López Aristizábal (@LuismLopezA) March 19, 2025

Incluso, en su cuenta de X, la representante a la Cámara por el departamento del Huila, Luz Pastrana, también mostró su inconformidad con el debate sobre la modificación del emblema nacional. 

Representante a la Cámara Huila

'La evolución no significa destruir nuestra historia'

En medio de la entrevista, Luis Carlos Vélez calificó de "absurdo" el paso de la iniciativa en la comisión. El representante López, por su parte, afirmó que esto se debe a que el Gobierno tiene una mayoría. 

"Quizás votar un proyecto en contra, es irse en contra del presidente, entonces, quieren tener cierta amistad", argumentó. "Es una cosa increíble", expresó el representante a sus compañeros en la Cámara tras haber debatido la propuesta de cambio en uno de los símbolos patrios más importantes. 

.

Esta iniciativa ya logró su paso el primer debate en la Cámara de Representantes. Foto:YouTube: Luis Carlos Velez

El debate sobre el cambio del escudo también se centró en la transformación y progreso. "La evolución no significa destruir nuestra historia y nuestros símbolos, antes significa cuidarlos", aseguró el representante. 

De acuerdo con la interpretación de Vélez frente a la modificación del emblema, el periodista indicó que esto podría ser una puerta para la justificación del accionar de las fuerzas públicas de una manera justa o injusta. "Quieren justificar lo que para ellos es el 'desorden justo'. Esa es la lógica que quieren validar".

— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) March 19, 2025

Esta misma opinión la compartió López, pues para él "esta es una doctrina que está detrás de todo esto". 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo