El representante de la Alianza Verde, Alejandro García, habló con el periodista Luis Carlos Vélez en B12 Radio tras desatarse un tema que ha generado una ola de reacciones: la división interna del partido y la posible formación de una nueva fuerza política.
García reiteró una vez más que la decisión responde a la falta de independencia dentro del partido y a desacuerdos con el sector que ha asumido participación en el Gobierno.
Los 6 congresistas que piden la escisión de la Alianza Verde Foto:X: @AngelicaLozanoC
'Es difícil y decepcionante'
El representante de la Alianza Verde, Alejandro García, comparó la crisis interna del partido con un divorcio, afirmando que la decisión de separarse es "difícil y decepcionante".
En entrevista, este 20 de febrero, explicó los motivos que llevaron a un grupo de integrantes de la colectividad, incluyéndolo a él y a Angélica Lozano, a buscar la creación de un nuevo partido.
García explicó que su inspiración para conformar Alianza Verde fue la "Ola Verde" y los principios de anticorrupción, transparencia y defensa de los recursos públicos. Sin embargo, aseguró que estos valores ya no se reflejan en el partido.
Alejandro García en entrevista. Foto:B12
'Siempre se va a recibir el rechazo'
Al ser cuestionado sobre las críticas que acusan a la Alianza Verde de ser un partido "acomodado" que apoyó a Petro solo mientras le convenía, García respondió: "Eso pasa cuando uno se para en el centro político, siempre va a recibir el rechazo y la crítica de la derecha o de la izquierda".
Según explicó, en el partido no hubo unidad frente a las reformas del Gobierno, ya que los congresistas tenían libertad para votar según su criterio. No obstante, remarcó que el año pasado (2024) el partido había tomado la decisión de mantenerse independiente y no hacer parte del Gobierno, algo que finalmente no se cumplió.
María Fernanda Rojas y Antonio Sanguino, los dos verdes que entran al gabinete Petro. Foto:Presidencia
En cuanto a la conformación del nuevo partido, García señaló que es un proceso que debe hacerse con respeto y siguiendo los procedimientos legales.
"Si nos retiramos para crear un nuevo partido hoy, yo creo que el 30 % o 40 % de los congresistas estaríamos listos para irnos", afirmó. Sin embargo, reconoció que, aunque inicialmente serían un grupo menor, podría crecer a medida que se establezcan reglas claras en los estatutos.
Cabe mencionar que Claudia López y Antanas Mockus, dos de sus figuras más representativas, ya habían renunciado al partido luego de que estalló el escándalo corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD),
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.