Las autoridades en Medellín le siguen haciendo frente a los delitos sexuales en la capital antioqueña, tanto contra menores de edad como contra mujeres.
El Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que, en lo que va del 2025, se han presentado 18 capturas por este delito.
Las tres últimas capturas se registraron en días pasados en las comunas Manrique, San Javier y Belén.
Caso con menor de edad
Comuna 13. Foto:Laura Rosa Jiménez.
El BG Castaño informó que uno de los casos más aberrantes tuvo lugar en San Javier (comuna 13), donde un joven de 23 años fue capturado por presuntamente haber violado a una niña de 7 años.
"Lo aberrante de este caso, que ocurrió entre septiembre y noviembre del 2024, que la pareja sentimental del victimario era quien cuidaba en su hogar a la menor de edad mientras la mamá de la niña trabajaba en el Centro", contó el uniformado.
La pareja sentimental del victimario era quien cuidaba en su hogar a la menor de edad mientras la mamá de la niña trabajaba en el Centro
Brigadier General William CastañoComandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Luego de dos meses de investigación y con reconocimiento en álbum fotográfico, el hombre fue capturado mediante orden judicial por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
"Luego de las audiencias de legalización de captura, imputación de cargo y medida de aseguramiento, le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario", informó la Policía.
Otro caso con menor de edad
Protesta con juguetes en contra del abuso sexual de menores de edad. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Otro de los casos tuvo lugar en Manrique, nororiente de la ciudad, donde fue capturado en vía pública un hombre de 38 años por el delito de acto sexuales con menor de 14 años.
"Se pudo demostrar que en el 2023 habría realizado tocamientos indebidos en contra de su hijastra, valiéndose de la relación sentimental que mantenía con la madre de la menor de 11 años", contó el BG Castaño.
La investigación para esclarecer el caso duró aproximadamente tres meses en los que se recolectaron los elementos materiales de prueba en contra del victimario por medio de entrevistas, entrevistas forenses y cámaras de seguridad.
El capturado también fue puesto a disposición de la autoridad competente y fue enviado a centro carcelario.
Un caso de amenazas
Piden denunciar casos de violencias contra las mujeres Foto:Alcaldía de Medellín
El último caso referenciado por las autoridades por delitos sexuales ocurrió en Belén, donde durante los años 2023 y 2024 un hombre de 48 años de edad habría obligado a su expareja en varias oportunidades a sostener relaciones sexuales en contra de su voluntad.
De acuerdo con el comandante de Policía, "en cada ocasión, esta persona intimidaba a la mujer de 38 años de edad, con arma de menor letalidad y le causaba lesiones en diferentes partes del cuerpo".
Una vez instaurada la denuncia y realizada la respectiva investigación, el hombre de 48 años fue capturado mediante orden judicial por el delito de acceso carnal violento.
Canales para denunciar
Piden denunciar casos de violencias contra las mujeres Foto:Alcaldía de Medellín
En Medellín se cuenta con la Línea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; Defensa Técnica, que brinda asesoría y representación legal gratuita a mujeres en situaciones de violencia; atención psicojurídica, que ofrece apoyo psicológico y jurídico; y los Hogares de Acogida, que siguen proporcionando refugios temporales y seguros para proteger la vida de las mujeres y sus hijos.
Estos servicios están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.
Asimismo, para las mujeres víctimas también está vigente un nuevo mecanismo denominado 'Medidas de Atención', que ofrece un subsidio monetario equivalente a un salario mínimo o alojamiento hotelero para mujeres en riesgo y sus familias, con un apoyo que puede extenderse hasta 12 meses.
De igual forma, desde 2024 la ciudad cuenta con patrullas motorizadas y personal de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá especializado en abordar casos de violencia de género para ampliar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo que se puedan presentar hacia las mujeres de la ciudad.
“Patrullas púrpura que son absolutamente dedicadas a las mujeres. Cuando aparece una llamada a la línea 123 frente a un tema de agresión a mujeres, ya nuestra Policía, a través de patrullas púrpura, está destinada solo a estos casos y tiene cobertura absoluta en todas las zonas de la ciudad”, explicó en su momento el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Otras noticias
Hombre golpeó a patrullera que atendía riña Foto: