La situación de la entrega de medicamentos por parte de Disfarma, para usuarios de la Nueva EPS, se ha convertido, en los últimos meses, en un caos. Es por eso que dicha entidad dispuso de nuevos puntos de atención, con el fin de descongestionar su sede principal, en el norte de Cali, y descongestionar la entrega de medicinas.
Esta decisión hace parte de una serie de medidas que Disfarma anunció, con el fin de fortalecer su capacidad operativa para garantizar la cobertura de sus usuarios.
Así también lo expresó la entidad, tras sostener reuniones con representantes de la Nueva EPS, Supersalud, secretaría de Salud y Personería, y así establecer compromisos para mejorar los canales de dispensación.
¿Dónde se ubican los nuevos puntos de atención?
Según Disfarma, los usuarios de la Nueva EPS ya no tendrán necesidad de someterse a extenuantes madrugadas para adquirir sus medicamentos.
Desde este miércoles 26 de marzo, la entidad también tendrá puntos de atención en el barrio El Ingenio (calle 20 # 85 - 41 P 101), y en Santiago Plaza, en Villa Colombia (carrera 15 # 50 – 29).
Enfermos claman medicamentos en Disfarma, luego de que Audifarma dejó el servicio. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Para el viernes 28 de marzo, se tiene programada la apertura del punto ubicado en el barrio Tequendama (carrera 43 C # 5b - 23).
Estos nuevos puntos de dispensario atienen de lunes a viernes, en el horario de 7 de la mañana, hasta las 5 de la tarde. Los sábados, la atención se prestará de 7 a. m. a 1 p. m.
Se debe tener en cuenta que, a partir del 17 de marzo, Disfarma atiende con pico y cédula. Los lunes son para las cédulas terminadas en 5 y 6; martes: 7 y 8; miércoles, 9 y 0, y viernes, 3 y 4.
¿Solución inmediata?
A pesar de la solución brindada por el dispensario, ya se han presentado algunos inconvenientes con la entrega de medicinas. El común denominador: las aglomeraciones y extensas filas.
En el punto del barrio El Ingenio, por ejemplo, muchas de las personas que llegaron, tuvieron que irse con las manos vacías, debido a que solo entregan a personas afiliadas a la Nueva EPS del sector.
Para muchos usuarios, la desinformación ha sido la constante, debido a que no hay claridad sobre la atención en cualquiera de los puntos. Alrededor de esta situación, también también se han generado rumores sobre atención, turnos, pico y cédula, entre otros temas, que han terminado por confundir a los usuarios.
También reportan inconvenientes en la entrega de medicamentos a domicilio, que según algunas personas, les llegan mensajes de texto sobre la supuesta llegada de un medicamento, pero nunca se concreta la entrega.
Cabe señalar que Cali y el Valle del Cauca ha sido los más afectados por la entrega de medicamentos a los usuarios de la Nueva EPS.
Así se vio reflejado la semana pasada, en el momento en que algunos de los usuarios decidieron bloquear la avenida Las Américas, que conecta al norte con el centro de la ciudad, para protestar por la deficiente logística en la dispensación de medicamentos.
Ahora, se espera que con la apertura de un nuevo punto de dispensación, la situación empiece a normalizarse.
Le puede interesar
Así viven los colombianos ‘sin casa’ en España. Foto: