La detección de metales en playas y terrenos desiertos se ha vuelto una moda en las redes sociales, sobre todo por los increíbles hallazgos que se realizan. Como es el caso de Murry Crowe, un famoso detector de metales que, en uno de sus habituales escaneos, encontró una reliquia valuada en US$46.000.
Crowe mostraba su nuevo detector de metales en una zona rural de Estados Unidos, pero durante la exploración el aparato emitió una señal fuerte y clara. Tras remover la tierra, el hombre encontró una moneda de 10 centavos, pero no sería una más, sino que se trataba de una pieza muy valorada en el mundo de la numismática.
El video en las redes sociales se viralizó rápidamente, ya que los usuarios comenzaron a compartir el hallazgo debido a que la moneda poseía un valor excepcional. Esta moneda puede alcanzar extraordinarios precios en subastas o ventas privadas, donde se veía a la pieza por un precio de US$46.000.
Esto se debe a la escasez que existe, la baja cantidad de copias disponibles y la nitidez de sus grabados. Además de ser una pieza costosa, representa un gran aporte a la historia estadounidense.
¿Cuál es la moneda que encontró el famoso detector de metales?
Las monedas de 10 centavos acuñadas en 1835 en Estados Unidos son conocidas como Capped Bust Dime, parte de una serie diseñada por John Reich y modificada luego por William Kneass, según información recopilada por el sitio Newman Numismatic Portal.
La moneda que encontró el hombre Foto:auctions.stacksbowers.com
En el anverso, se encuentra el Busto de Liberty (Libertad) con un gorro (cap) y la palabra LIBERTY en una banda. Rodeada por estrellas y el año 1835. En el reverso aparece un águila con alas extendidas, sosteniendo flechas y una rama de olivo. Rodeado por la leyenda UNITED STATES OF AMERICA y el valor 10C.