En redes sociales se hizo viral una denuncia de la supuesta filtración del examen de admisión para las especialidades clínico-quirúrgicas 2025 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia a pocos días de que se presentara ducha prueba.
De acuerdo con la información en redes sociales, esto hizo que muchos de los aspirantes hicieran trampa a la hora de realizar dicho examen, lo que generó polémica en torno a la transparencia de este proceso.
Lo que dice la Universidad
En comunicado, la Alma Máter aseguró que no existe evidencia de que el contenido de la prueba se haya filtrado previamente.
"Rechazamos enfáticamente las afirmaciones que sugieren que la prueba fue conocida antes de su aplicación. Las versiones que circulan en redes sociales, incluyendo un archivo PDF que supuestamente contiene el examen, corresponden a reconstrucciones realizadas de la misma", dice el documento.
Admisiones UdeA Foto:Dirección de Comunicaciones UdeA
De igual forma, indicaron que este tipo de falsas denuncias ya han ocurrido en años anteriores.
"Personas que asisten al examen con intenciones distintas a responderlo y aprobarlo, realizan una reproducción desarticulada del examen de admisión; o pese a los controles, logran captar imágenes de la prueba para luego replicarla. La aparición de estos documentos no constituye prueba alguna de una filtración previa", expresó la UdeA.
Verificación de la información
Ante esta situación, la Universidad indicó que actualmente están revisando cuidadosamente estos archivos que han sido publicados en redes sociales.
"En este momento, se están cotejando los contenidos que circulan con el material oficial, con el fin de establecer con claridad su origen y la forma en que pudieron haber sido elaborados. Este proceso se está desarrollando con total transparencia y con el acompañamiento de las autoridades académicas correspondientes", aclaró la entidad.
Los desmanes se presentaron en la tarde de este miércoles. Foto:Guillermo Ossa / EL TIEMPO
La Universidad de Antioquia defendió la prueba que realiza en este y otros programas indicando que esta representa un filtro que pone a prueba tanto los conocimientos como la capacidad de análisis, interpretación y juicio clínico.
"Por ello, reiteramos que, aún frente a intentos de vulneración, el diseño de la prueba y su nivel de dificultad siguen siendo el mejor blindaje para asegurar la legitimidad del proceso", dice el comunicado.
Por último, la UdeA hizo un llamado a la comunidad sobre personas que se estarían aprovechando de estas circunstancias para estafar y ofrecer supuestos cupos en los programas por sumas millonarias.
"Invitamos a denunciar estos casos y a no dejarse engañar. Nuestro proceso de admisión no contempla mecanismos distintos a los ya establecidos y comunicados públicamente; por tanto, reiteramos que el proceso de admisión se desarrolla bajo principios de transparencia, equidad y mérito, y que cualquier intento de fraude o suplantación será sancionado de acuerdo con la normatividad vigente", puntualizó la Universidad.